Semanas atrás, la provincia de Jujuy estaba en boca de todo el país, pues en Humahuaca se habían encontrado restos paleontológicos. Durante la jornada de ayer, fue la directora de Patrimonio, Valentina Millón quien contó los trabajos que se realizaron en el lugar.

«El pasado 22 de julio nos informaron de un hallazgo aparentemente paleontologico, por lo que fuimos con equipos de la Dirección de Patrimonio, y profesionales del CONICET a realizar una inspección al sitio, confirmando que se trataba de restos fósiles de mamíferos extintos, específicamente un Perezoso gigante», remarcó la funcionaria provincial, desde sus redes sociales.

«Finalizaron los trabajos de extracción realizado por un equipo de profesionales encabezado por el Dr Marcos Ercoli, en el marco de los protocolos y normativas vigentes, para asegurar su preservación e iniciar el análisis e investigación de los restos», continuó Millón.

En la misma línea, Valentina Millón explicó que «Este trabajo que llevara adelante el equipo científico de CONICET nos permitirá tener mayor información sobre las características de estos mamíferos que habitaron estas tierras hace 2.5 millones de años, y del ambiente y naturaleza de ese tiempo pasado»

Además, la funcionaria jujeña destacó que este trabajo tuvo espectadores de lujo. «Para integrar en este trabajo a la comunidad asociada realizamos un taller con los alumnos de la escuela 408 del Barrio La Merced, y los llevamos a ver los trabajos que realizaban los expertos, dando lugar a muchas e interesantes preguntas. Dando inicio a un programa de difusión para la valoración de nuestro patrimonio arqueologico y paleontologico con los colegios locales».