De la mano de la investigadora Florencia Barbarich, en colaboración con la Dirección Nacional de Gestión Patrimonial, se realizará un ciclo de cuatro vídeos sobre la Quebrada de Humahuaca y la Puna .

Dicho ciclo es una producción especial por los 100 años de la Encuesta Nacional de Folclore que se encarga desde 1921 de recopilar secretos ancestrales, sobre cómo usar las plantas medicinales para curar. Cabe destacar que tienen una sección específica de “curanderismo” donde se inscriben y abordan los distintos usos terapéuticos de las plantas.

En esta primera producción audiovisual , podremos ver a josefina quien es oriunda de la localidad  de Maimara, y es una de las personas que mantienen  vivos los secretos ancestrales de cura naturista, en ella podremos ver los vestigios de tradiciones generacionales que sobrevivieron a pesar del tiempo.