En el marco del proyecto de modernización e incorporación de tecnologías interactivas al Museo Histórico Provincial “Juan Galo Lavalle”, la Secretaría de Cultura de la provincia lleva adelante la restauración de la Bandera conocida como Bandera de Estopiñan, o de Ayohuma, que forma parte de los bienes históricos exhibidos en el museo.

En el textil histórico se encuentra trabajando un equipo de restauradoras encabezado por la Lic. Patricia Lissa.

Señalaron que la documentación del bien evidenció que se trata de una bandera de seda de color celeste y blanco de ligamento tafetán, confeccionada mediante costuras realizadas a man y que presenta manchas de diferentes características distribuidas en toda su superficie.

Por este motivo, la Directora provincial de Patrimonio, Valentina Millón indicó que “en este contexto se consideró pertinente analizar la presencia o no de sangre en las manchas documentadas, ya que las manchas de sangre tienen características particulares en la interacción con las fibras textiles, siendo potencialmente más dañinas que otras manchas por su componente ferroso, que se oxida y deteriora el sustrato. Por otro lado, la presencia de sangre en un textil como la bandera de Ayohuma, podría ser de relevancia para la investigación histórica”.

Mediante  estudios específicos realizados por el Departamento de criminalística del Ministerio Público de la Acusación, se verificó que las manchas que se evidenciaron en la bandera no son de sangre, y explicó la especialista que la restauración no contempla la remoción de las manchas presentes, ya que el valor histórico de la pieza las convierte en evidencia del pasado del objeto y quizás, fuente de información futura.