La Semana Santa en Tilcara es uno de las celebraciones más atractivas de la localidad moviendo miles de visitantes entre el Jueves Santo y el Domingo de Gloria. Con la conmemoración de estas fechas tan próximas, se organizó una charla para acercarse a esa vivencia que se conoce en el país como Semana Santa en Tilcara.

La charla se denomina “Semana Santa, sincretismo religioso, simbolismo y cultura actual” y estará a cargo del gestor cultural Eduardo Escobar. La misma se brindará el próximo sábado desde las 16.30 en La casa colonial, ubicada en Finca Carenzo en la localidad de Lozano.

Eduardo Escobar estará a cargo de la charla

En el encuentro, además de referirse a las tradicionales ermitas que los tilcareños elaboran con una variedad de elementos naturales representando en ellas las estaciones del Vía Crucis, abordará la historia de la religiosidad popular del mundo andino, «porque venimos de una religión si se quiere, de adorar los elementos de la naturaleza y cómo esto posee una relación directa con la Virgen María, muy ligada a la Madre Tierra».

También pondrá particular énfasis en que los asistentes, conozcan las diferencias los dos santuarios donde se veneran a la Virgen de Copacabana. Se referirá al santuario de la Virgen de Copacabana de Punta Coral, en Tumbaya, y al santuario de la Virgen de Copacabana del abra de Punta Corral, en Tilcara

La exposición está orientada a estudiantes, guías de turismo, informantes turísticos y público en general, durante sus relatos e historias, se confeccionará una ermita, la que al término del encuentro será sorteada entre los asistentes.

Eduardo Escobar no sólo se desempeña como gestor cultural, sino que también es secretario de Cultura de la Municipalidad de Tilcara y es un destacado cocinero popular.

Además es imaginero y sus obras fueron expuestas en el Museo de arte popular «José Hernández» de Buenos Aires.