Desde la Secretaría de Cultura y Turismo en conjunto a la Secretaría de Gobierno Municipal invitaron a toda la comunidad al primer Topamiento de Locreras a realizarse este domingo 22 a partir de las 11 de la mañana.

En la ocasión se presentarán bandas musicales que animarán la jornada, además de grupos de ballets y otras sorpresas. Se podrá degustar de los exquisitos platos en un patio de comidas apostado a tal fin, además los vecinos podrán solicitar sus productos para llevar.

El secretario de Gobierno Municipal, Gastón Millón, invitó a la familia a participar desde las 9 de la mañana para conocer la preparación y la elaboración.

“Son siete locreras y un locrero que estarán presentes no sólo elaborando locro sino, otros platos regionales. Es una buena oportunidad para aquellos que no conocen este lugar, para que vengan, aprovechen y de paso, adquirir los distintos productos que pueden encontrar ”.

Por su parte, Luciano Córdoba, secretario de Cultura y Turismo, agradeció a los emprendedores gastronómicos, “este evento que  antiguamente era el Festival del Locro  y ahora está reversionado con esta nueva iniciativa que es el Topamiento de Locreras en este espacio hermoso que tiene el Municipio para toda la comunidad que es el Mercado Sur Municipal. Esto es una cita para todos vecinos y vecinas de la Ciudad y de la Provincia, este próximo domingo a partir de las 11 de la mañana hasta las 19 horas”.

Además detalló que, “habrá 8 emprendedoras y emprendedores que van a tener platos a degustación de todos los que vengan comer, tendremos dos conjuntos de música en vivo: el grupo Achalay y Las Voces del Río; y dos ballet que vienen en el marco de la Fiesta de la Danza”.

Natalia Cajal, administradora del Mercado Sur Municipal, recordó que “al Mercado Sur Municipal se puede acceder por la colectora Ejército del Norte al 1500 y pueden acercarse en las líneas de transporte urbano de pasajeros 37 y 44 de la empresa Xibi Xibi.”

“Este Topamiento de Locreras es un complemento para que los vecinos se acerquen y accedan a lo que habitualmente están acostumbrados: verduras, frutas, dietéticas, fiambrería, panadería, productos de limpieza, pescadería, carnicería y además una feria de ropa americana”.

Finalmente, Asunción Arguello, reconocida emprendedora gastronómica de la Ciudad y Premio Nacional de la Mejor Empanada Jujeña, agradeció a la gente “que siempre nos acompaña en todos los eventos, a la Municipalidad y a la Dirección de Turismo e invitamos a todos los jujeños a este predio hermoso a la venta de locro y empanadas de carne y pollo”.