
El objetivo común establecido en los convenios es el servicio de atención al turista, a quien brindarán un asesoramiento integral de las propuestas, productos y servicios turÃsticos disponibles en Jujuy, la entrega de folleterÃa, captura de datos estadÃsticos y cualquier otra actividad relacionada que defina el Ministerio de Cultura y Turismo a través de la SecretarÃa.
Sin perjuicio de ello, quienes atiendan la OIT del aeropuerto internacional, habrán de colaborar en la difusión de planes relacionados con la salud pública, la educación, la lucha contra las adicciones u otros similares.
Los documentos establecen los dÃas y horarios de atención para cada comuna, debiendo la Municipalidad de Perico designar a dos personas dependientes de la Dirección de Turismo, y su par de El Carmen hará lo propio con 5 personas, también dependiente del área de Turismo, para la atención de la Oficina de Información TurÃstica del aeropuerto.
Por su parte, la SecretarÃa de Turismo capacitará al personal asignado, repondrá el material necesario en la OIT del aeropuerto y brindará asesoramiento para la atención de las oficinas de información turÃstica de ambos municipios.
En este sentido, el intendente de Perico, Rolando Ficoseco, agradeció la confianza mostrada desde el Ministerio hacia el municipio y expresó que âla Oficina de Información TurÃstica en el aeropuerto permite abrir una puerta para mostrar a los todos turistas nuestra ciudadâ.
El intendente de El Carmen, VÃctor González señaló que âeste desafÃo que asumimos tanto nosotros como Perico, de recepcionar a quienes nos visitan y llegan a la provincia a diario, nos llena de orgullo para trabajar y continuar con el crecimiento turÃstico que está teniendo la provincia y sobre todo en la región de los Vallesâ.
Previa a la rúbrica del convenio, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, afirmó el compromiso de trabajo conjunto y enfatizó âestamos en el aeropuerto más grande y más lindo del Norte Argentino. Jujuy ha sido la provincia que más ha crecido en los últimos años producto de trabajo mancomunado que se viene realizando entre Provincia, municipios y sector privado, hoy el turista elige venir a Jujuy».
Finalmente, consideró que «el trabajo sostenido de aquà hacia los futuros años va a depender de la articulación de que podamos seguir manteniendo entre los municipios de la provincia y de esta manera que el sector privado invierta para el crecimiento Jujuy como destinoâ.