Publicado enActualidad, Cultura

Quedó oficialmente inaugurada la Temporada turística de Invierno 2024 en Jujuy

En el vuelo AR1514 de Aerolíneas Argentina de las 7:55 horas, proveniente de Buenos Aires, llegaron Florencia y Francisco de la ciudad de La Plata que fueron recibidos por Posadas y Valdecantos para luego disfrutar junto al grupo de turistas de una sencilla ceremonia que les brindó parte de nuestra cultura con toda la alegría transmitida por el ballet «El norteño» y la banda de música “Tacita de Plata” de la Policía de la Provincia.

Al respecto, el titular de la cartera de Cultura y Turismo dijo que desde hace un tiempo se prepara este recibimiento con regalos (excursiones, souvenir, merchandisig, entre otros) y manifestó que “es parte del folclore que implementamos para que los turistas que nos visiten tengan el mejor recuerdo e imagen de Jujuy que viene creciendo exponencialmente año a año”.

En relación a la conectividad, resaltó que “al llegar al aeropuerto veíamos el movimiento de vuelos que hay a la mañana” y acotó que “tenemos casi tres vuelos por día de Flybondi y cuatro de Aerolíneas que conectan con Buenos Aires y uno por día a Córdoba, dos semanales con Mendoza e Iguazú”.

“Nuestra expectativa es que el turismo en Jujuy año a año vaya creciendo más, este aeropuerto que es uno de los más grandes y lindos del Norte argentino y la idea es que haya más conectividad y para ello estamos en permanentes gestiones”, concluyó Posadas.

Por su parte, Florencia y Francisco, al descender del avión se mostraron impactados por el recibimiento y al dialogar con la prensa expresaron que “es la primera vez que venimos a Jujuy y este recibimiento no lo esperábamos. Venimos de vacaciones por una semana y tenemos pensado recorrer algunos lugares icónicos de la provincia como la Quebrada de Humahuaca, disfrutar de toda la gastronomía y vivir la hermosa cultura que tiene Jujuy”.

Vale recordar que toda la información cultural y turística sobre la Temporada “Invierno en Jujuy” puede ser consultada por tres códigos QR expuestos en las Oficinas de Información Turística y a través de las páginas de las secretarías de Cultura (cultura.jujuy.gob.ar) y de Turismo (turismo.jujuy.gob.ar), y la App Tu Jujuy.-



PRENSA JUJUY