
Finalizado el Buy Argentina Paraguay, que tuvo lugar en el Crowne Plaza Asunción Hotel durante la mañana, el titular de la cartera de Cultura y Turismo indicó que âes un orgullo poder estar mostrando lo que va a ser el vuelo que en una hora y media, estará conectando dos destinos fundamentalesâ.
âLa provincia de Jujuy, viene creciendo exponencialmente en términos turÃsticos, con las rutas del vino, la gastronomÃa, los paisajes multicolores, y el tren Solar de la Quebrada» subrayó.
«Tenemos muchÃsimas novedades para la gente de Paraguay con el fin de que pueda conocer un destino maravilloso que es el más andino, ubicado al norte de la Argentinaâ y puntualizó que «a partir del 3 de noviembre, tendremos dos veces por semana un vuelo que estará conectando Asunción con Jujuy para que estemos cada vez más cerca» concluyó.
Vale mencionar que Visit Argentina, a través del Instituto Nacional de Promoción TurÃstica de Argentina, llega a Paraguay y los denominados âBuy Argentinaâ y encuentros de comercialización son espacios propicios para el desarrollo del networking entre los tour operadores, prestadores de servicios, compañÃas aéreas, agencias de viajes y representantes de destinos turÃsticos argentinos con el sector empresario turÃstico de cada ciudad sede.
Federico Posadas se encuentra acompañado por el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos y el equipo técnico del Ente de Promoción turÃstica.
La delegación jujeña a partir de mañana, tendrá una participación relevante en FITPAR, la feria más importante de Paraguay, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Mariscal. La misma se extenderá hasta el 13 de octubre, donde Jujuy cuenta con dos stands y tendrá las presentación del âDestino Jujuy y nueva ruta aéreaâ y también âEl Tren Solar de la Quebradaâ. Además la agenda prevé una jornada de promoción en la Costanera de ese PaÃs.
Cabe destacar que para las autoridades de Jujuy cobra mayor relevancia las actividades previstas en Paraguay ya que Argentina es un destino muy atractivo para los paraguayos. En lo que va del 2024 ya arribaron 324000 y estas cifras posicionan al Paraguay como el cuarto mercado emisor de turistas hacia Argentina.-