Publicado enActualidad, Cultura

Se encuentran habilitadas las muestras del Salón provincial de Artes Visuales

Al respecto, el titular de Cultura, José Rodríguez Bárcena, puntualizó que “quienes visiten las muestras podrán admirar las 34 obras seleccionadas y las premiadas, distribuidas en ambos centros culturales, de artistas consagrados, que recorrieron un camino extenso, y también de nobeles que están surgiendo, encontrando en el Salón Provincial una oportunidad”.

Recordó que en esta segunda etapa, las disciplinas convocadas fueron Escultura, Dibujo e Instalaciones y Medios Alternativos; y se mostró satisfecho por la respuesta de los artistas.

Agradeció la participación que superó las exceptivas que se tenían para la edición 2024 y aseguró que “el Salón Provincial de Artes Visuales en cada edición se va posicionando y cuenta con el acompañamiento de los artistas, especialmente de los emergentes”.

Instó a que todos los jujeños visiten las muestras que estarán habilitadas hasta el 4 de noviembre de 2024 y que “da muestra clara de la riqueza artística con que cuenta la Provincia y la relevancia que tiene el Salón provincial”.

Los interesados en recorrer las exposiciones podrán hacerlo en Culturarte, ubicado en esquina de las calles San Martin y Sarmiento de la Capital, de lunes a sábado en el horario de 8 a 20 y los domingos de 16 a 21 horas. En tanto en Casa Macedonio Graz, ubicado Güemes esquina Lamadrid de la Capital jujeña, los lunes y sábados, en el horario de 9 a 13 horas y de 16 a 20 horas y los martes a viernes de 9 a 20 horas.

Cabe recordar que fueron seleccionados oportunamente las escultoras de: Augusto Emanuel Flores con su obra «Nexos Protoss»; Roque David Flores con «Chanchito»; Macarena Matorras por su creación «Gastronomía Regional»; Florencia Ana Califano por «Ella sueña Mburucuyá»(serie Invasiones Naturales); Gustavo Ernesto Rojo por «Sarcófago»; Lara Nicolás con «Profano corazón» ; Anahí del Valle Aramayo con «Registros»; Julia María José Jerez con «Yaku: la que riega las alamas»; Lucia Belén Gómez con «Catarsis»; y Carina Marisol Jurado con «Cacuy».

En Dibujo fueron seleccionado los siguientes artistas: Juan Marcos Osácar de Urquiza con «Madre»; Pablo Javier Rivarola Bianconi con «Ojo blindado»; Carlos Octavio Vilte con «La Luz que te ilumina»; Ignacio Joaquín Arce con «Murguita del Sur»; Diany Cruz Pérez con «Al borde del mar; un campesino ausente…»; Antonella Pérez Camacho ; Adriana Lugones con «Vestigio de un paisaje»; Alejandro Vázquez Guijo con «Pasar Agosto»; Antonio Mamani con «Organisembrador, semilla en movimiento»; Sergio Mauricio Lizarraga con «Encuentro Onírico»; Alejandro López con «Gravitación de la Ausencia»; Agustín Javier con «Arsenio y las virreinas»; y Abel Fernando Mamani con «Semillero».

En la disciplina de Instalaciones y medios alternativos fueron seleccionadas las obras de los siguientes artistas: Laura Batalllanos con «Lo mínimo indispensable»; María Josefina Otero con «Hilando Chacanas»; Luis O. Cáceres Chacón con “Mantos” ; Matías Miski Mayo Esquibel con «Inteligencia Artesanal»; Silvia María Valverde con «Tejidos de Vida:redes de resistencia y renacimiento»; Jorge David Cruz con «Suplicantes»; Aylín Villanueve con «Contemplación: los silencios jujeños»; Tatiana Alejandra Castillo con «La búsqueda/Dibujos de la Tierra»; Samuel Paiva con «El refugio del Alma»; Claudio Janco con «Cimiento» y Mauro Gabriel Cruz con «La ira Divina».

De dicha selección fueron premiados, en la categoría Dibujo Alejandro López con “Gravitación de la Ausencia” se alzó con el 1er Premio y adquisición; el 2º Premio es para Agustín Javier con su obra “Arsenio y las virreinas”; el Premio Estimulo Artista Joven menor de 30 años, es para Abel Fernando Mamani por “Semillero” y la Mención honorifica es para Antonella Pérez Camacho.

Los premiados de la categoría Escultura son: en primer lugar con adquisición de la obra fue de Lucía Belén Gómez por “Catarsis”; el 2º Premio para Gustavo Ernesto Rojo por “Sarcófago”; el Premio Estimulo Artista Joven menor de 30 años es para Macarena Matorras por su obra “Gastronomía regional” y la Mención honorifica para Julia María Jerez con “Yaku, la que riega las almas”.

Finalmente, los premiados por Instalaciones y Medios Alternativos: el 1er. Premio y adquisición fue para Jorge David Cruz por la obra Suplicantes”; el 2º Premio es de Laura Batallanos por “Lo mínimo indispensable”; el premio Estimulo Artista Joven menor de 30 años es de la artista Aylín Villanueva por “Contemplación: los silencios jujeños” y la mención honorífica es de Luis O. Cáceres Chacón por “Mantos”.



PRENSA JUJUY