








La reunión desarrollada en el salón Ãxodo de El Cabildo, fue encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; acompañado por el secretario de turismo, Diego Valdecantos; la Diputada Provincial y Pte. de la comisión de Turismo y Cultura, Mariela OrtÃz; las directoras de turismo SofÃa Van Balen Blanken y del Ente de Promoción TurÃstica, Melina Ainstein.
En la segunda reunión del COPROTUR (Consejo Provincial de Turismo) estuvieron presentes los intendentes de Purmamarca, Humberto López; de Maimará, Sonia Prieto; de El Carmen, VÃctor Hugo González; y de Humahuaca, Karina Paniagua. Participaron comunas turÃsticas, entidades empresarias y profesionales del sector.
Durante la jornada, además de evaluar los resultados logrados tanto por las capacitaciones llevadas a cabo en el sector turÃstico a través de la plataforma Captur, el desarrollo del Chatbot turÃstico, como asà también las acciones promocionales del destino, se puntualizó en el crecimiento marcado de la actividad a lo largo de todo el año de forma conjunta entre el sector público y privado.
En la apertura, Posadas señaló que âya son 32 municipios turÃsticos que se suman y a partir del Scoring seguiremos creciendo y comprometiéndonos en una actividad que viene creciendo en la provincia de Jujuyâ.
âEl 2024 fue el año donde inauguramos El Cabildo, comenzó a rodar el Tren Solar de la Quebrada, fue un año desafiante donde hubo cambios a nivel nacional y tuvimos que acomodarnos a nuevas polÃticas donde Jujuy continuó creciendo y la actividad privada sigue invirtiendo».
âLa provincia de Jujuy es una de las provincias que más ha crecido en los últimos diez años, de lo cual debemos estar muy orgullosos y debemos sostener este desafÃo en el tiempoâ, afirmó Posadas.
A su turno, la Diputada Mariela Ortiz coincidió con el ministro Posadas en el crecimiento mantenido por la provincia a lo largo de todo el año, y expresó que âtodo esto fue gracias al esfuerzo que realizamos desde cada uno de los sectores en poder estar presentes en los diferentes eventos a lo largo de todo el año visibilizando la oferta turÃstica de Jujuyâ.
También, municipios turÃsticos de Jujuy recibieron sus distinciones por haber implementado y logrado superar los estándares determinados de los programas de calidad provinciales y nacionales.
– Oficinas de Información TurÃstica distinguidas del PIC para OIT 2024: Maimará, Purmamarca, Tumbaya y Yala.
– Directrices de Gestión e Innovación TurÃstica para Municipios: El Carmen y San Antonio
– Sello FormAR: San Salvador de Jujuy
– Mención especial por el capÃtulo Buenas Prácticas: personal de la Oficina en el cual se destaca su compromiso con el proyecto a la OIT de Volcán.