


La actividad contó con la presencia de José Ortiz, presidente del Bureau de Convenciones de Jujuy, asà como periodistas especializados en turismo, quienes participaron en diversas reuniones estratégicas para impulsar la provincia como destino internacional.
Santiago GarcÃa, coordinador del Ente de Promoción TurÃstica de Jujuy, destacó la importancia de este encuentro, âhemos concretado un nuevo Fam Tour organizado por el Ministerio de Turismo y Cultura junto a Paranair y Senatur, con el objetivo de seguir fortaleciendo los lazos y el nexo turÃstico. Estamos aprovechando esta nueva conectividad que une a Jujuy con Paraguay a través de un vuelo de una hora y media con dos salidas semanalesâ.
Durante el Fam Tour, que se llevó a cabo del 20 al 23 de febrero de 2025, la delegación jujeña participó de un itinerario que incluyó un city tour por el Casco Histórico de Asunción, con visitas a sitios emblemáticos como la Casa de la Independencia y el Palacio de López. También mantuvieron encuentros con autoridades y referentes del sector turÃstico, visitaron el Museo del Fútbol y recorrieron importantes centros comerciales como Paseo La GalerÃa y Shopping del Sol.
Entre las reuniones más relevantes, GarcÃa resaltó la vinculada con la promoción de Jujuy como âDestino de Bodasâ, una propuesta que busca atraer a parejas extranjeras interesadas en celebrar su matrimonio en escenarios naturales únicos, como la Quebrada de Humahuaca, los Valles, las Yungas y la Puna.
Desde el Ministerio de Turismo y Cultura informan que este tipo de actividades forman parte de un plan integral de promoción internacional, que incluye alianzas con operadores turÃsticos, medios especializados y organismos de diferentes paÃses. âEsta nueva conectividad nos permite posicionar a Jujuy en mercados estratégicos. En esta ocasión, trabajamos en la difusión del destino de bodas, una iniciativa que puede consolidarse como un atractivo diferencial para el turismo internacionalâ, señaló GarcÃa.
El itinerario finalizó con el traslado de la delegación jujeña al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, desde donde partieron de regreso a Jujuy, cerrando una serie de jornadas que reforzaron el posicionamiento de la provincia en el mercado paraguayo.