Se estima que, en los primeros 12 meses, el portal permitirá conectar a alrededor de 800 trabajadores con nuevos puestos de trabajo, contribuyendo significativamente al fortalecimiento del empleo local, la mejora en la calidad de vida de los trabajadores, el aumento de la competitividad de las empresas y el crecimiento económico de la región.
La presentación estuvo encabezada por el titular del Ejecutivo provincial, Carlos Sadir, acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y el secretario de Industria y Comercio, Diego Suárez. También contó con la presencia de representantes de diversas empresas, con quienes la provincia, a través de la cartera de Producción, rubricó un convenio de cooperación para la implementación de la plataforma web de empleo, destinada a facilitar la búsqueda y selección de personal.
El mandatario remarcó que âÂÂpara la provincia es un gran desafÃÂo la generación de empleoâÂÂ, especialmente en un âÂÂcontexto complejo a nivel nacional como el que estamos atravesandoâÂÂ. Agradeció a los empresarios por âÂÂapoyar y ser parte de la iniciativaâ y destacó la importancia de contar con un sector que âÂÂinvierta, trabaje y ponga el esfuerzo diario para sostener las empresas y generar trabajoâÂÂ.
Respecto al portal de empleo PI, señaló que representa âÂÂuna oportunidad para quienes no tienen empleo de buscar dónde insertarse laboralmenteâÂÂ.
âÂÂEsta página va a sintetizar los empleos disponibles y las personas que pueden cubrirlosâÂÂ, enfatizó Sadir. Asimismo, destacó que el âÂÂotro desafÃÂo, tanto para el Estado como para los empresarios, es la capacitación y especialización de los recursos humanosâÂÂ.