El encuentro fue encabezado por el Secretario de Cultura, José Rodríguez Barcena; la Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias; el Director de Patrimonio, Sebastián Pasin; el Coordinador de Gestión Cultural, Luis Canciani; la Coordinadora de Derechos Culturales, Aylen López; y la Intendente de Tilcara, Sonia Pérez
Durante la reunión, los referentes locales compartieron y analizaron las actividades culturales desarrolladas a lo largo del año, así como los proyectos en curso y los que se proyectan para el futuro. El Secretario de Cultura destacó la importancia de fortalecer el trabajo articulado entre la Secretaría y las áreas de cultura de cada municipio, promoviendo una mirada territorial que contemple las particularidades de cada localidad.
Al respecto, José Rodríguez Barcena señaló: “Se propicia un sentido solidario y de participación entre las localidades para potenciar los programas y propuestas culturales. Esto incluye iniciativas en las que participa la Secretaría de Cultura y otras desarrolladas de forma autónoma por los municipios, como celebraciones de fechas importantes, fiestas patronales y fundaciones de localidades, que en conjunto configuran una agenda muy rica en la región Quebrada”.
Por su parte, la Intendente de Tilcara, Sonia Pérez, afirmó: “Sabemos que la Quebrada de Humahuaca tiene en su cultura su mayor riqueza, por lo que compartir experiencias con los diferentes municipios resulta muy valioso. Planificar y coordinar actividades junto a la Secretaría de Cultura de la provincia nos permite fortalecer nuestras propuestas y garantiza que las autoridades provinciales acompañen nuestro trabajo”.
El encuentro también resaltó el valor del intercambio y la cooperación entre los municipios y el gobierno provincial para potenciar programas y proyectos culturales que involucren a instituciones locales y a la comunidad. Este trabajo conjunto permite consolidar iniciativas de carácter regional y enriquecer la oferta cultural de la Quebrada, promoviendo la participación activa y el desarrollo de proyectos sostenibles.