Tras un 2020 muy difícil para todos, los turistas retomaron el ritmo de viajar y en el último fin de semana largo por Semana Santa, decidieron visitar la provincia de Jujuy. La gran afluencia dejó un gran rédito económico. Casi 260 millones de pesos es lo que se recaudó gracias al turismo durante esos días.
Según los datos oficiales, la provincia albergó a más de 23 mil turistas que se llegaron de todas partes del país para disfrutar de cuatro días de descanso. El 50% realizó turismo cultural, el 33% turismo de naturaleza y un 17% turismo gastronómico. Se trata de una muestra clara del liderazgo de Jujuy como epicentro turístico nacional.
El Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, contó que “Lo más importante es que no solo son muy buenos los números del fin de semana, sino que además lo más importante es que tanto desde el sector público como del privado, se vienen respetando los protocolos que trabajamos juntos desde el año pasado, cuidando a nuestra población y a los turistas que nos visitan”.
“En esta nueva etapa pudimos entender que el turismo es una herramienta de reactivación económica pero que también ayuda a la salud mental de la población. Jujuy es uno de los destinos más elegidos del país por su naturaleza y por la confianza que genera en términos de seguridad sanitaria”, indicó el funcionario provincial.
Los datos difundidos por el Observatorio provincial, indican que las localidades más visitadas fueron: Purmamarca con un 94%, Tilcara 93%, Maimará 77%, Humahuaca 69% y San Salvador de Jujuy con un 56% de visitantes. Esto marca a las claras que Jujuy es una de las provincias más buscadas a la hora de hacer turismo. Su gran abanico de atractivos turísticos forman parte de un conjunto de actividades ideales para disfrutar en familia.