Las salinas Grandes es una de las maravillas naturales que tiene la Argentina, es un lugar de ensueño, dónde cada viajero que elije este destino a visitar queda impactado, esa combinación del campo de sal blanco y el azul del cielo crea una especie de ilusión óptica. Son esos sitios donde las cámaras pueden reflejar una ínfima parte de lo que el ojo humano ve, es un lugar completamente surreal.
Te habrás preguntado porque se llama salina y no salar (cómo el de Uyuni en Bolivia) La única diferencia está en la explotación, de las Salinas Grandes se extrae la sal, especialmente para consumo personal (cloruro de sodio), cómo en el salar de Uyuni esto no sucede, sigue siendo un campo de sal gigantesco (con más de 10mil kilómetros cuadrados de extensión) pero sin explotación para el consumo, llamado salar.

Las salinas Grandes se encuentran entre Jujuy y Salta , a unos 3400 metros de altura.
¿Cómo llegar a las Salinas Grandes?
Hay muchas formas de llegar a Las Salinas Grandes:
• Por Ruta 52, (Totalmente pavimentada) la cuál arriba directamente al sector de entrada de las Salinas.

• Desde Purmamarca, sería lo más cómodo para el viajero ya que es el pueblo más próximo al acceso ubicado a solo 65 kilómetros.

• Salta (capital), La gran extensión de las Salinas hacen que sea un territorio compartido entre Salta y Jujuy, por esa misma razón arribar desde Salta capital hace que solo se tenga que recorrer una distancia de casi 250 kilómetros. Se debe tomar la Ruta 9 y luego empalmar con la Ruta 52 para arribar al acceso de las Salinas Grandes. Además cabe destacar que la ciudad de Salta también es una ciudad turística por lo que muchas agencias de viaje organizan excursiones desde allí. Por lo general el recorrido es largo, ya que no solo visitan las Salinas , también hacen paradas en otros pueblos y puntos turísticos como la Quebrada del Toro (parte del recorrido del Tren a las Nubes) y hasta Purmamarca.

• San Salvador de Jujuy: desde la capital provincial hasta las Salinas Grandes hay 130 kilómetros, una distancia ideal para visitar en el día y regresar en la noche a descansar en la ciudad.

Cómo llegar a las Salinas Grandes por cuenta propia
Cómo ya mencionamos antes como llegar a las Salinas Grandes desde lugares más cercanos y turísticos, viajando por cuenta propia y sin itinerario se puede disfrutar parte de los comienzos de la Ruta 40 desde la Quiaca y arribando a las Salinas Grandes a través de la Ruta 52, durante el recorrido podrás observar lo bellos paisajes de lo que es la Puna, y en la llegada al acceso a Las Salinas ya pueden verse los enormes campos de sal, incluso a la vera de la ruta.

Las Salinas Grandes tienen un paisaje prácticamente único en el mundo. Deslumbra en todos lo sentidos y sobresale en el norte argentino, un destino ideal para conocer y repetir el recorrido en otra oportunidad.