El ministro Federico Posadas habló en exclusiva con Seguime Jujuy y reveló detalles de la ayuda económica que desde el gobierno de Jujuy se le brindará a los sectores turísticos afectados por la pandemia. «En función de lo que ocurre a nivel nacional se decidió extender la Ley de Emergencia en Turismo, desde junio hasta noviembre. Desde diciembre del año pasado que venimos trabajando bastante bien hasta los meses abril o mayo de este año. Hubo un parate importante en el turismo pese a que Jujuy está abierta trabajando con el turismo interno, pero como dependemos de la apertura o el cierre de otras provincias, el gobernador tomó la decisión de extender esa ley», dijo Posadas.

«Los beneficios que incluyen de valor turística se le haga una desgrabación de los impuestos provinciales y al mismo tiempo tengan beneficio del 50% de agua y de luz. En paralelo se sacó un decreto en donde se le da una ayuda económica por única vez a las agencias de viaje de 60 mil pesos y a los guías turísticos de 20 mil pesos. Dos áreas que menos trabajaron después de la cuarentena, la gente ya no contrata agencias por el nivel de incertidumbre y también los guias, en función de que toman decisiones del día para el otro se tomó la decisión de darles otro aporte de dinero en efectivo como se hizo el año pasado. En el 2020 se les dio en dos cuotas a los guías y en una a las agencias», sostuvo el ministro jujeño.

«En cuanto a la partida presupuestaria con la que se cuenta es de tres millones de pesos y el impacto económico en las arcas del Estado para lo que va a ser la Ley de emergencia turística, se calcula un promedio de 300 millones de pesos que es lo que se recauda en rubro hotelería y gastronomía en ingresos brutos. Se trabajó con el listado de beneficiados del año pasado, son guías y agencias que están registrados bajo la normativa de la Ley del Ministerio de Turismo y Cultura, nadie que esté fuera del registro puede obtener este beneficio. Lo mismo con todos los hoteleros y gastronómicos que están registrados», explicó el funcionario jujeño.

«Actualmente, dentro del sector turístico tenemos 370 hoteles trabajando y todos ellos van a recibir el beneficio. Cerca de 25 mil puestos de trabajo que se genera con la actividad turística, un 7% del producto bruto geográfico en tiempos normales más allá que el turismo es una de las actividades que más ha caído en la pandemia, pero en circunstancias normales son 25 mil familias», destacó el ministro Federico Posadas.