Las Salinas albergará una experiencia sumamente aspiracional, única en la región: un campamento de alta gama abierto durante todo el año que fusionará la vivencia de un entorno natural alrededor con todos los servicios de hospedaje incluidos.

Será el primer proyecto de cinco que tendrán lugar en Argentina, todos bajo el mismo formato: campamentos de lujo, vacaciones espectaculares y únicas. Con su blanco de cristal, las Salinas Grandes son identificadas como las terceras más grandes del mundo después del Salar de Uyuni en Bolivia y el Salar de Arizaro en Salta. Con una extensión mayor a las 25 mil hectáreas, este inmenso desierto refulgente ubicado a 3.400 metros de altura posee cinco y diez millones de años, cuando la cuenca se cubrió por completo de aguas provenientes de un volcán. La paulatina evaporación de este líquido y sus componentes es lo que dio posterior forma a este salar que posee una costra cuyo espesor promedio es de 30 centímetros.

A juzgar por las imágenes, Pristine Salinas Grandes cuenta con un diseño impactante desde una vista aérea con lo cual la difusión de dicho espacio no solo resultará atractiva para potenciar la zona donde estará ubicado, si no también para generar una importantísima promoción en primer lugar de la provincia de Jujuy, luego a nivel regional en lo que respecta al norte argentino y en términos generales de Argentina mismo.
Campamento de lujo

La arquitectura del lugar también está planteada para que no impacte ni siquiera visualmente en el ambiente. Pristine Salinas Grandes está compuesto por un domo central y cuatro domos-habitaciones. El lobby central del hotel contará con una decoración local, ambientado en consonancia con el ambiente natural de los alrededores. Los viajeros interesados en visitar este ícono de la hotelería en Argentina podrán, si así lo quisieran, complementar su estadía con paquetes temáticos enfocados a fotografía de paisajes, fotografía de fauna, ocio, entre otros.

Por otra parte, Salinas Grandes es uno de los destinos donde se ven más estrellas fugaces de Argentina por lo que aspiran al astroturismo como un verdadero atractivo turístico en el lugar. Según ha relatado su co-fundador, esta se trata de una idea que comenzó a gestarse hace ya cuatro años y comenzó a diseñarse desde hace poco más de año y medio: “Este proyecto fue creado, desde sus comienzos, para convertirse en un ícono de la hotelería argentina. Sumar a lo que se muestra de Argentina al mundo, así como el Llao Llao en Bariloche o el Meliá de Iguazú, ahora en el norte argentino estaremos presentes como un ícono indiscutido de la experiencia de lujo”.

FUENTE: INTRIPER