El Mozarteum Jujuy lleva cuarenta años en el mundo de la música clásica. Su vasta trayectoria hicieron a esta asociación civil merecedora indiscutida de numerosos premios por su aporte cultural a la provincia. Es una de las filiales más importantes de la región, los artistas nacionales e internacionales de renombre pasaron por Jujuy para deleitar a un público que lleva cuatro décadas acompañando a esta comunidad.
Fue fundado en los últimos meses de 1981, gracias a la iniciativa de Marta Raquel González López de Gámez. Por entonces, se conformó una comisión provisional, integrada por personas interesadas en la música y en la vida cultural de nuestra provincia. Fue así como se comenzó a trabajar en el proyecto. Su actual presidente, Víctor Rosado, habló en exclusiva con Seguime Jujuy y contó las actividades que tienen pensadas a futuro.
«El año pasado teníamos un programa excelente que por la pandemia no se pudo llevar a cabo», se lamentó Victor, pero rápidamente recobró el entusiasmo al recordar todas las actividades y el primer concierto que tienen por delante, a partir de este fin de semana. El Mozarteum Jujuy tiene una gran influencia en la cultura de la provincia, situación esta que premiada con la distinción de interés cultural por parte del Concejo Deliberante de la ciudad Capital.
Víctor primero quiso contarle a la comunidad en general que para este fin de semana, sábado más precisamente, a partir de las 21 en la Basílica San Francisco, el Mozarteum Jujuy ofrecerá un concierto que consta en tres partes. «Concierto para Flauta de Doménico Sarri, Música Serena de Peteris Vasks, y Serenata 11 de Dag Wiren, estos dos últimos son compositores contemporáneos». Además, indicó que para el concierto de flautas se contará con la presencia de un importante artista de gran renombre.
El presidente del Mozarteum Jujuy que, a su entender, es el más importante del Norte Argentino, destacó la gran respuesta que tienen los jóvenes hacia la asociación civil. «Hay mucha gente que participa en el Mozarteum desde muy chicos, algunos incluso forman parte de la comisión. Tenemos un convenio tácito con la Escuela Minas y el profesor Balanza recibe entradas subvencionadas por algún socio, luego él se encarga de distribuirlas en la escuela, así que en cada concierto hay un gran número de chicos que nos acompañan», contó Víctor.
«Del Norte Argentino es la más importante y es la única que está activa, es decir, que se encuentra haciendo actividades. La actividad que se desarrolla en el Mozarteum es muy importante para Jujuy, la calidad de artistas que pasaron por la provincia es un historial de excelencia para la cultura jujeña», remarcó, con orgullo, el presidente de la asociación civil.
Convencidos del rumbo que eligieron hace cuarenta años y con el camino marcado hacia el futuro, Víctor Rosado contó que desde la asociación piensan constantemente en las generaciones venideras, es por eso que «cada vez que viene un artista europeo a la provincia hacemos que de clases magistrales en la escuela de música para los chicos. Esto los ayuda a ellos a mejorar su ejecución, a ser escuchados por una figura internacional, para los jóvenes es muy importante».
Pero la tarea del Mozarteum Jujuy no termina sólo en la música, ya que también abarca todo lo relacionado al Ballet, ya que «también pudimos traer a bailarines afamados que dieron clases en la escuela de danzas. La amplitud educativa que tiene el Mozarteum es muy importante. Este año recibimos la distinción de interés cultural por parte del Concejo Deliberante y esto no es un detalle menor. Estos cuarenta años el Mozarteum fue muy reconocido, no solo a nivel provincial sino también nacional».