Empieza un nuevo mes muy significativo para los jujeños, llega el tan esperado agosto que ilumina las mañanas con la cálida luz del sol mezclada con una fresca brisa característica de esta temporada, que va dejando atrás el frío invierno mientras recibe de a poco la primavera.
Las plantas reverdecen tímidamente indicando la llegada de una nueva etapa en la que la pachamama (madre tierra) nos brinda los elementos y alimentos naturales que son sustanciales para la vida. Natalia Sarapura, actual ministra de Desarrollo Humano y ex Secretaria de Pueblos Indígenas, nos explica cómo en Jujuy se le da la bienvenida está época del año.
Nos comentó que al iniciar el mes de agosto, las familias jujeñas se reúnen para una ceremonia muy especial de agradecimiento a la Pachamama, en la cual, de manera muy respetuosa abren el corazón de la tierra para crear una conexión con la naturaleza, con sus raíces y su esencia, para poder ofrendar alimentos y bebidas.
Otra forma de crear ese vínculo con la madre tierra y su sagrada energía, es sahumando el hogar, con el humo que se produce al unir el fuego con hierbas y cáscaras de frutas como lo hacían sus ancestros.
Al ser descendientes de hombres y mujeres que habitaron muchos antes esta tierra, heredan esta costumbre que promueve una relación armoniosa con la naturaleza desde la niñez.