El corto jujeño «Viento Norte» un filme dirigido por Daniel Biondi, ganó un certamen nacional. Se trata de una competencia de cortos argentinos, el cual triunfó en el 16º Festival Latinoamericano Tucumán Cine. El cortometraje jujeño, dirigido por el cineasta local Daniel Biondi ganó la Competencia de Cortos Argentinos en el marco de la decimosexta edición del Festival Latinoamericano Tucumán Cine «Gerardo Vallejo» el mismo se llevó a cabo desde el 23 al 31 de julio en formato virtual.


La gala de cierre del encuentro cinematográfico tucumano fue presencial y se celebró el sábado pasado en el teatro San Martín del Jardín de la República y en la oportunidad se dieron a conocer los nombres de los ganadores en cada una de sus competencias oficiales y no oficiales.

El corto «Viento Norte» fue evaluado por un jurado integrado por Verónica Quiroga, Facundo Morales y Mariana Sena, quienes lo distinguieron entre propuestas cinematográficas de Salta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Tucumán. El cortometraje «Viento Norte» está disponible para su visionado gratuito a través de la plataforma Cont.ar.

El cineasta Daniel Biondi destacó que el filme corresponde a una realización de hace un tiempo atrás, «en abril el corto cumplió dos años desde el rodaje y tres desde que las primeras ideas de guion. Sentí que de alguna forma había cumplido su ciclo pero el que todavía esté circulando en festivales y ahora haya recibido el premio a mejor cortometraje en el Festival de Tucumán Cine me hace recordar con el cariño que la gente recibió y recibe el corto».

Y afirmó que esta distinción se constituye un logro para el cine de Jujuy, «siento que «Viento Norte» sigue siendo una propuesta diferente y que es uno de tantos granitos de arena para que se consuma más cine argentino y más producciones del Norte del país, donde la identidad audiovisual está tomando más forma», señaló.

Asimismo agradeció el lugar que le brindaron en Tucumán Cine, «aplaudo que se sigan organizando festivales de esta índole y más considerando el momento por el que estamos atravesando, esto es un motivo de celebración, son espacios culturales necesarios y ojalá pronto se hagan todos presenciales», asintió Biondi.

El filme galardonado gira en torno a Gustavo que trabaja en un pequeño restaurante en un barrio de San Salvador de Jujuy, con su amiga y dueña del local, doña Rosa. Un día, entre los clientes están dos tipos que trataban a Gustavo como un tal Navaja, un peligroso bandido del norte, Gustavo, negando toda acusación, intenta no hacer caso, mientras estos tipos lo provocan causando disturbios en el local y llevándolo al límite para que revele su supuesta identidad.

Además esta producción recibió una mención especial del jurado en la 6º edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas y representó al país en el Almeria Western Film Festival en España, cuenta con las actuaciones de Saturnino Peñalba, Gabriela Bertolone, Ernesto Eisenberg, Gabriela Videla y Ana Revollo.

Cabe destacar que en el equipo técnico del corto jujeño participaron; Mayra Nieva (producción), Bárbara Rodriguez Berman (arte), Julia Carrizo (fotografía), Juan Ferrero (sonido), Lisandro Minahk (montaje), Alejandro Peralta (música), Vanesa Vázquez (vestuarista), Micaela Montaño (escenografía), Agustín Dorado y Julián González (asistentes de cámara), Rodrigo Pereyra (gaffer), Victor Pacheco (microfonista), Sol Araya (continuista), Augusto Gómez (2º producción) y Valentina Aramayo (foto fija).