Como parte de una herencia cultural ancestral de los pueblos originarios, profundamente respetada en Jujuy desde su diversidad e interculturalidad, todo el mes de agosto se celebra a la Pachamama, con rituales de agradecimiento en la mayoría de los hogares de la provincia.
Desde el primero de agosto se están llevando a cabo actividades programadas en el marco del «Agosto Cultural», en esta nueva edición de «Senderos de la Pachamama» y se extiende hasta el treintaiuno del corriente mes, las mismas se desarrollan en todos los espacios dependientes de la Provincia, no solo centros culturales y Teatro Mitre, sino también en los museos. Asimismo como eje de las actividades previstas se reconocerán a artistas locales.
El recorrido de «Senderos de la Pachamama» estará destinado a un centro cultural por región donde se realizará la celebración según las costumbres de la Puna (Casa de las Letras); Quebrada (Casa y museo Macedonio Graz; Yungas (Culturarte) y Valles (Centro de Arte Joven Andino). Además a lo largo del mes estará disponible la muestra Homenaje a «Grandes Maestros y Maestras de Arte de Jujuy», compuesta por obras de 36 artistas y docentes contemporáneos de las regiones de Puna, Quebrada, Valles y Yungas, con una amplia trayectoria y que merecen un gran reconocimiento.
A continuación el programa de actividades completo: