Se dieron a conocer más detalles de la septuagésima edición de la «Fiesta Nacional de los Estudiantes«, la fecha aún no esta confirmada pero comenzará a mediados del mes de septiembre. Cabe destacar que esta fiesta de los estudiantes será la primera edición en medio de la pandemia, y tendrá una exposición en Ciudad Cultural.

Las carrozas, este año no tendrán luces y serán más chicas para abaratar costos. Además, serán estructuras montables para que se puedan realizar por separado sin la necesidad de que todos se junten en un canchón, tampoco habrá premiación.

Los desfiles serán remplazados por una exposición en Ciudad Cultural, donde los jujeños podrán visitar las obras de arte en horarios fijos.

El vídeo de los setenta años, según se pudo saber que varias reinas ya han grabado partes de lo que será el vídeo/documental que mostrará de forma temporal lo ocurrido durante estos años. Desde la primera reina hasta los antiguos desfiles, todo quedaría plasmado. El documento fílmico tendrá escenarios icónicos para la provincia y promete sorpresas, podrá ser visto también durante la exposición en el ex carrozodromo.

En cuanto a las elecciones y las candidatas, los colegios ya comenzaron a elegir sus soberanas, las jóvenes representarían a los establecimientos en la elección capital; si bien el hermetismo rodea estas celebraciones debido a que dependen de la situación epidemiológica de la provincia, se sabe que la Municipalidad está trabajando en la realización.

Las tres instancias (capital, provincial y nacional) se harían bajo estricto protocolo, sin público y con la presencia de las candidatas y sus acompañantes solamente, se sabe que la reina de cada institución acompañará su carroza pero no se la verá sobre la misma como años anteriores.

En cuanto al show, no se descarta que sea virtual, seguramente no veremos la conformación de un elenco ni una puesta en escena de la magnitud que antes conocíamos. La modalidad de elección de embajadoras de cada región se mantendrá y de realizarse, serán transmitidas por la televisión.

En tanto, las exposiciones en el interior de la provincia según Martin Meyer la idea es llevar la fiesta a toda la provincia. Se realizarán ferias en Las Salinas, Las Yungas y sectores estratégicos donde los colegios que realicen carroza podrán llevar y exponer su obra.

Ciudad Cultural , el predio se prepara para ser el eje de la edición setenta. Según se supo, contará con varias secciones que los jujeños podrán recorrer. Además de la exposición, tendrá un lugar para la realización de actividades en el marco de los Sábados Estudiantiles, que se harán durante la mañana y de una forma totalmente diferente a lo que eran. El requisito para ingresar al lugar, será el carnet de vacunación.

Por otra parte, los reinados en pausa cuando se suspendió la edición sesenta y nueve, se tomó la decisión que las elegidas durante el año 2019 mantengan su reinado vigente hasta 2021. Es por eso que tanto en la instancia capital, provincial como nacional, las jóvenes serán invitadas a participar. El Ente confirmó la presencia de Camila Iglesias en la provincia para septiembre.

El Congreso de la Juventud este evento que antes reunía a miles de jóvenes en la provincia de Jujuy se llevará a cabo de forma virtual, como siempre se debatirán temas de importancia y relacionados con la experiencia en pandemia. Asimismo el Congreso, tendrá participación de todo el país y aún se encuentra en la fase de recepción de entrega de trabajos.

Cabe mencionar que la Comisión Estudiantil que representa a cada establecimiento educativo comenzó a trabajar el 14 de junio en grupos, serán los encargados de acompañar los eventos tanto de forma presencial como virtual.