El Festival Internacional de Cine de las Alturas tendrá su séptima edición durante el mes de octubre. Jujuy, como sede principal, tendrá cuatro puntos fijos de exhibición de películas, es decir que el evento cultural volverá a la presencialidad que fue suspendida, en el año 2020, por la pandemia de COVID-19.
El año pasado el desarrollo online del Festival fue un éxito. Les permitió, por primera vez desde su creación, que los espectadores de toda Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela pudieron disfrutar de este evento único en el mundo. Este éxito virtual llevo a que los organizadores de la edición 2021 incorporen la presencialidad, sin descartar la modalidad online.
En la versión virtual habrá contenido de las competencias oficiales, secciones paralelas, capacitaciones y actividades especiales. Mientras que en la modalidad presencial la provincia contará con cuatro sedes en la ciudad de San Salvador, una en Tilcara y una en Palpalá.
Pero, para que nadie se quede sin disfrutar de este evento, Alturas Móvil recorrerá el interior jujeño haciendo proyecciones, con la modalidad autocine y al aire libre.
El largometraje que abrirá el Festival en las salas será “Karnawal” del director Juan Pablo Félix, una coproducción internacional que fue rodada íntegramente en la provincia de Jujuy en locaciones de Abra Pampa, La Quiaca, San Salvador de Jujuy y Tilcara. La organización anunció que tanto el director Juan Pablo Félix como los intérpretes del film participarán de la presentación de su obra.
Cada año el Festival Internacional de Cine de las Alturas consagra y destaca en su edición a las distintas especialidades del cine. En esta 7ma edición la especialidad elegida es el género Documental. El Festival dedicará parte de su actividad a proyecciones de películas, foros de discusión, talleres y conversatorios sobre cine documental y sus implicancias estéticas, narrativas y formas de producción.