Por primera vez Jujuy formará parte de la Red IberCultura Viva. Es la tercera provincia argentina que se suma a la iniciativa junto a Entre Ríos y Chaco. El programa incluye actividades destinadas exclusivamente a pueblos originarios, tutores comunitarios, entre otros. Las actividades serán de forma presencial, semi presencial y virtual del 8 al 11 de Octubre .
El programa IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales incluye dos grandes propuestas con diferentes actividades para las comunidades de Jujuy. Entre ellas, habrá conversatorios de medicina natural ancestral, un seminario de música, danzas e instrumentos y una charla sobre ceremonias ancestrales.
La segunda actividad del evento propone cursos de formación cultural a tutores comunitarios, de manera virtual y semi presencial, destinado a gestores culturales públicos e independientes y referentes de las cuatro regiones de la provincia de Jujuy (Puna, Quebrada, Yungas y Valles).

El proyecto invita a la comunidad a enaltecer los valores propios de nuestra cultura e intercambiar saberes culturales ancestrales entre las comunidades del corredor Andino Qhapaq Ñan-Perú/ Argentina. IberCultura Viva lleva el auspicio del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Jujuy.
Se prevé que el mismo contará con la participación de 24 organizaciones culturales comunitarias. El evento también tendrá presente a tres municipalidades de Argentina: Almirante Brown, Comodoro Rivadavia y Marcos Juárez. La Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales fue aprobada en la 8ª Reunión del Consejo Intergubernamental del programa en Quito (Ecuador), el 21 de noviembre de 2017.