Bajo el lema “Madre, tomados de tu mano, queremos sanar las heridas de nuestros hermanos”, la provincia se prepara para celebrar a la Virgen de Río Blanco y Paypaya. Días atrás, se llevó a cabo la entronización de la imagen protectora. Hasta el 2 de octubre se realizará el rezo de la novena.

El primer domingo de octubre, el 3 y bajo el lema “Peregrinos de la vida, la salud y el amor”, las misas serán a las 7, 8.30, 10.30, 12, 17.30, en este caso con el oficio religioso y la bendición para los ciclistas, con una última misa a las 19.30 en honor a la Virgen de Río Blanco.

Luego, el jueves 7 de octubre, día central de la festividad de la Madre y Patrona de Jujuy, las misas serán desde las 7, 8.30, 10.30, 12, 17.30 y 19.30, con el rezo del Rosario desde las 6.30, 17 y 19.

El segundo domingo el 10 de octubre, el lema será “María nos pide convertirnos y seguir a Jesús”, con misas en los mismos horarios, pero la de las 17.30 será también para la bendición a las motos.

El tercer domingo, 17 de octubre, será el día de la misa por los enfermos y la bendición de las madres. Bajo el lema “Por una iglesia sinodal: comunión, participación y misión”, las misas serán en los mismos horarios que los domingos anteriores.

El sábado 23 de octubre, de 16 a 21, se concretará la vigilia de los jóvenes que se realizarán con las habituales actividades previas al cuarto domingo de veneración de la Virgen, el 24, con el lema “Mensajeros de la vida, de la paz y el perdón”.

El domingo 31 de octubre se celebrará el 101 aniversario de la coronación pontificia de la virgen de Río Blanco y fiesta patronal del pueblo de Río Blanco. El lema para ese día es “Gracias por tu amor y fidelidad”