Se decidió restaurar las esculturas de Lola Mora por su gran importancia en la cultura latinoamericana. Las mismas presentan graves deterioros, así es que desde la Secretaría de Turismo informaron que las reconstrucciones comenzarán a partir del 6 de octubre.

En total son las seis esculturas de Lola Mora que ella misma hizo en la provincia de Jujuy hace más 50 años. Al respecto la directora de Patrimonio de Jujuy, Valentina Millón, contó que iniciarán con Los Leones de Ciudad de Nieva y luego con la obra Libertad que está en Casa de Gobierno». Resaltando que estos trabajos están abalados por la Comisión Nacional de Monumentos. Además adelantó que se inaugurará un Centro de Interpretación de Lola Mora donde se guardarán las esculturas para su mejor conservación.

Lola Mora: Vida y obra

Lola Mora fue una artista que desafió los cánones de la época y sufrió censuras por sus trabajos. Fue la primera mujer escultora latinoamericana. Nació un 17 de noviembre del año 1866, pero no hay información certera de su lugar de nacimiento. Por un lado, los salteños aseguran que nación en la ciudad de Tala, en cambio otros manifiestan que nació en Trancas, Tucumán.

Igualmente la artista siempre se reconoció tucumana. Vivió en Buenos Aires y en Italia, dónde perfeccionó su técnica con Francesco Paolo Michetti y Giulio Monteverde, un reconocido escultor que llegó a ser comparado con Miguel Ángel Bounarroti. En Buenos Aires se encuentra su importante obra La Fuente de las Nereidas.