Se realizó la presentación oficial de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas con la presencia del Gobernador Gerardo Morales y figuras destacadas del mundo del cine. Ya casi está todo listo para que comience el ansiado encuentro a partir del 1 de octubre hasta el 10 del mismo. Este Festival es considerado el tercero más importante del país.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas tendrá una modalidad mixta, presencial y virtual donde cada uno podrá desde sus casas ver las películas y participar de alguna de sus actividades. Los países participantes: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela invitan a todos a disfrutar de este gran evento.
Se reproducirán un total de 80 películas (entre largometrajes y cortometrajes), entre las competencias oficiales y las diferentes secciones paralelas: Homenaje a Pino Solanas, Funciones de Altura, Cine Ambiental, Cine de Animación, Miradas del NOA, Archivo de la UNT (Universidad Nacional de Tucumán). Al final se conocerán las producciones ganadoras en las distintas categorías.
A esto se refirió el gobernador Gerardo Morales al expresar su felicidad diciendo que el Festival comenzó siendo el número 93 del país y ahora es el tercero entre los mejores del país. Además valoró el carácter de expansión del mismo, ya que se llevará a cabo en salas en Capital, Tilcara y Palpalá, dos autocines y funciones programadas en El Moreno y Yavi con películas argentinas que se podrán disfrutar presencialmente y a la distancia.
Por otro lado, el Director Artístico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, Daniel Desaloms resaltó el hecho de que habrá la nueva categoría para premiar el working progress o películas en desarrollo para que los realizadores puedan finalizar sus películas. Y esto es algo que sucede sólo en los grandes festivales.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas comienza viernes 1 a las 21 hs en las salas I y II del Cine Annuar Shopping donde se emitirá “Karnawal”, la película filmada en la provincia de Jujuy. Cabe recordar que todas las actividades del Festival son de entrada libre y gratuita.