FESTIVAL DE CINE DE LAS ALTURAS

El Festival de Cine de las Alturas es uno de los eventos más esperados y Juan Torales, creador de Maco, habló en exclusiva con Seguime Jujuy. Su film está en la competencia de Cortometrajes y trata de un pueblito que queda a unos kilómetros de la capital de Santiago del Estero, actualmente sobrepoblado de fincas y casas quintas. Esto trajo consigo un gran flujo de vehículos y casi de la mano, los accidentes de tránsito. La pérdida de un ser querido fue lo que motivó a Juan Torales a contar esta historia y cómo lo explica él «lo que somos capaces de hacer para poder contactarnos con nuestros seres que ya no están».

Juan confesó que le gusta crear películas que tengan como base una vivencia personal, una experiencia que lo marcó, como en este caso, el haber perdido a una persona importante para él. También manifestó que le interesa darles «un giro sobrenatural, dándole protagonismo al monte santiagueño, porque Maco está rodeado de un monte que está desapareciendo y a este monte le atribuimos muchas creencias, supersticiones y poderes».

El creador del cortometraje Maco, reveló que incluso toda la película fue filmada a una hora específica, conocida como «la hora de las brujas». Cuentan los supersticiosos que a esa hora se abre una grieta entre los dos mundos por donde se cuelan los monstruos y los espíritus de la mitología santiagueña. «Lo filmamos muy temprano en la mañana y muy tarde a la noche. Me pareció una oportunidad hermosa y muy poética para mezclar mi amor por el monte y por lo supersticioso».

Maco forma parte de una trilogía que culminará con Almamula, película que se encuentra en plena preparación, y se filmará el año que viene en Santiago del Estero. Juan Torales recordó que en el 2019 ganó un premio en el Festival de Cine de las Alturas con su cortometraje Sacha (que significa monte, en quichua). Para este festival, Juan espera que «la gente aprecie la inmersión que construí en el monte y que el mensaje pase, que la gente lo disfrute»-