El Festival de Cine de las Alturas continúa desarrollándose con éxito, hasta el 10 de octubre. En esta oportunidad se proyectaron 3 de los cortometrajes participantes de directores oriundos de Jujuy. Los film muestran la realidad de distintas ciudades de la provincia con tintes de ficción. Te contamos de qué va cada uno para que no te pierdas un sólo detalle.
En el cuarto día se mostraron las producciones pertenecientes a la sección Cortos NOA. Aparecieron 3 de los primeros cortometrajes jujeños participantes del concurso. Se trata Crudo, Distancias y Del fuego de los hornos. Los mismos compiten con producciones de Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.
«Crudo», como su nombre lo indica muestra la naturaleza viva, pero sin los colores que la representan, de la imponente Quebrada de Humamaca. Intenta hacer una reflexión sobre la nueva «identidad mercantil» que tiene este atractivo paisaje. No somos actores pero entendemos que no se puede representar algo que está vinculado a tu ancestralidad, la ancestralidad no se actúa, se vive, se experimenta y se materializa”, contó su director Maximiliano Mamani.
Por otro lado «Distancias» es una historia que se centra en la localidad puneña de Tres Cruces, con la dirección de Pablo Aramayo. Un niño pierde su camioncito de juguete en la terminal mientras otro de los personajes vuelve al pueblo. Ambos buscan lo mismo pero en diferentes situaciones de vida.
Por último «Del fuego de los hornos» ha sido filmado en las ciudades Palpalá y El Piquete. Hernán Paganini es su director e indicó: «Trabajemos lo sonoro, la imagen, lo gestual para prescindir del diálogo. Fue nuestra propuesta para pensar la historia que atraviesa a muchos palpaleños”.
Estas y muchas producciones más se pueden ver online en la página oficial del Festival de Cine de las Alturas, cinedelasalturas.com.ar.