Juan Sebastián Torales nació en Santiago del Estero, estudió en Córdoba la carrera de cine y a los 25 años emigró a Europa. «Había hecho una película y unos amigos me propusieron de proyectarla en una sala que tenían ellos en París y me fui para allá y me quedé», comentó.

En ese país se desarrollo profesionalmente y actualmente es montajista de documentales para la TV europea. De allí fue creciendo como cineasta hasta que pudo presentar su primer corto «Sacha» en el Festival de Cine las Alturas en 2019 el cual ganó el primer premio al mejor corto.

Maco el corto que está actualmente en estreno en la nueva edición de cine las alturas , surge como reflejo de una experiencia trágica vivida por el productor, quien sufrió una perdida grande.

Maco

Maco es un pueblo que queda cerca de Santiago del estero capital, un pueblo que era monte y se convirtió en un lugar muy poblado de fincas y casas de fin de semana, lo cual hizo que este lugar tuviera mucho tránsito y muchas accidente de tránsito también, y a raíz de esto, el cineasta perdió a un ser muy querido.

«Años después de haber superado mi duelo, me plantee hacer algo con esto y nace maco una mezcla de experiencia personal con el misticismo del monte» explicó Juan Sebastián Torales. Este corto viene estrenándose en 20 festivales alrededor del mundo.

«Lo primero que me llama la atención es que fue seleccionado siendo un corto muy abstracto, la reacción de la gente siempre es distinta y hay distintas interpretaciones, hay quienes se conectan con el duelo otros se conectan con lo supersticioso o con lo sobrenatural , y para mí eso es bárbaro» añadió Juan.

Maco es una producción que secunda a una trilogía del monte santiagueño que inicia con «Sacha» y termina con un último largometraje el cual está en pre producción y se rodara en febrero del año que viene el cual se denomina «Almamula».

El cineasta destacó que tuvo excelente repercusión ya que es una mezcla entre misterio y miedo, una cuota sentimientos. «Mucha gente hace conexión con el duelo, a otras personas les intriga el miedo, en general tuvo buena repercusión», reveló el cineasta.

Finalmente Juan Sebastián Torales dejó un importante mensaje de superación, a través del cual nos invita a formar parte del mundo del cine. » Todo trabajo creativo es atreverse a decir lo que no nos dejan decir, lo que nosotros mismo no queremos decir, es conocernos a nosotros mismos, es una manera de estar en paz con uno mismo, es reflejar lo que tenemos adentró» cerró el cineasta.