Hoy en toda la Argentina se celebra el Día Nacional del Patrimonio Cultural. Nuestro patrimonio está formado por todos nuestros bienes, actividades y conductas con conforman el ser argentino. Bienes materiales e inmateriales que pasan de generación en generación.

Cada provincia y cada lugar de argentina tiene su patrimonio cultural que adquieren valor histórico, artístico o científico que luego son preservados. Además de los lugares, personas o actividades argentinas que trascienden al mundo, hay miles de documentos, obras de arte, edificios y reservas culturales o naturales a las que hay que cuidar y respetar.

El 8 de octubre además es el Día del Patrimonio Natural, formado por “monumentos naturales integrados por formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico”. En Jujuy contamos con la Quebrada de Humahuaca como “Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad”, un título que lo llevamos con orgullo para que la disfruten turistas de todo el mundo.

Actualmente la imponente Quebrada de Humauaca con todos sus colores y su belleza es visitada por miles de personas admiradas por semejante espectáculo de nuestra naturaleza.