La cocina jujeña tiene una gran carga ancestral, cada plato que se prepara en la provincia esconde un secreto milenario, y eso es lo que Walter Leal quiere reflejar en sus preparaciones. Seguime Jujuy pudo hablar con el chef, luego de que el hotel Huacalera fuera elegido entre los 50 mejores. Leal es jefe de cocina de Monterrey y sus platos tuvieron una gran importancia a la hora de elegir.
“Hace tres años entre a la cocina de Monterrey del Hotel Huacalera, donde hicimos un trabajo muy fuerte de recuperación de productos, de investigación, por ello logramos este reconocimiento, lo cual es tremendo para Jujuy”, expresó el dueño de Finca. El hotel es uno de los alojamientos más solicitados por los turistas.
“El objetivo de mi trabajo es que mi cocina despierte recuerdos ancestrales, es lo que me define“ explicó el chef. “Defendamos nuestro Jujuy, que es un tesoro que todavía esta guardado, tenemos que cuidarlo, que se muestre al mundo como una provincia ancestral, un Jujuy de emociones“, manifestó el reconocido chef.
Viaje a Europa y reconocimientos
Walter Leal tuvo la oportunidad de aprender de cerca el mundo de la gastronomía, su madre fue una de sus maestras de vida, pero a los 20 años tuvo que viajar a Francia y poder formarse académicamente. Fue allí que su carrera en el mundo de la gastronomía sería imparable; logró en formar parte de la “Academia Culinaria de Francia”.
En 2008 se fue a vivir a Chile y desde allí empezó a manejar una gran cadena hotelera. Fue el encargado de organizar en el 2004 al 2008 el Encuentro de Cocina en Jujuy, donde pudieron participar chefs famosos de todo el país. También formó parte de la realización del Festival de Viña del Mar durante varios años, razón por la cual decidió volver a Jujuy para transmitir toda su experiencia.
Mayma, un laboratorio de investigación
Walter Leal plantea a Mayma como el cerebro de toda la cadena de restaurantes que maneja, pues es allí donde se investiga sobre nuevos platos, diferentes cocciones, variedad de sabores, etc. Está ubicado en Jujuy, justo al frente a El Huacalera. Tiene como finalidad la investigación de la cocina ancestral, con el aprovechamiento de productos andinos cON distintas aristas, donde se diseña todo lo que se servirá en los 5 restaurantes a lo largo de Argentina y parte de Chile.