Este sábado habrá una feria de emprendedores en la Plaza de los Locutores. Lo más llamativo serán los productos regionales propios de la cultura gastronómica de la Quebrada de Jujuy. Frutos como el yacón y el tomate chilto no son tan conocidos, por eso esta es una buena oportunidad para probar nuevos dulces.
Entre la cantidad de productos gastronómicos propios de Jujuy, en la Quebrada se encuentran dulces como el yacón -una especie de miel convertida en arrope- y el tomate chilto, con el que se hacen mermeladas, jaleas, entre otras comidas.
En este sentido, Rodríguez comentó que el yacón será uno de los productos centrales y mostrarán el arrope que es una especie de miel que requiere entre 13 y 17 horas de cocción para su elaboración. El objetivo de esta Feria de Emprendedores es que la gente conozca los beneficios para la salud de los frutos propios de la Quebrada.
Aparte del yacón y el clásico, habrá tomate chilto, habrá licores, vinos y cervezas, todos de elaboración jujeña. El sábado únicamente, a partir de las 9 de la mañana hasta las 18 horas en la Plaza de los Locutores ubicada en Mariano Moreno.
Beneficios del Yacón
Previene el cáncer de colon. Posee alta dosis de fructooligosacáridos, un tipo de azúcar que favorece al intestino grueso, sus bacterias buenas favorecen el tránsito intestinal.
Ayuda a pacientes con colesterol alto. Las hojas de yacón son un gran aliciente para quienes padecen de colesterol. Sus hojas tiene propiedades hipoglicemiantes que reducen y regulan los niveles de glucosa en la sangre. Es posible consumirlo a modo de mate.
Evita el envejecimiento. Las raíces de yacón por otro lado, contienen compuestos fenólicos derivados del ácido clorogénico y cafeico; los dos son antioxidantes que contribuyen a prevenir el envejecimiento celular y reforzar el sistema inmune.
Ayuda a bajar de peso. A pesar de ser un tubérculo como la papa, el yacón no tiene altos porcentajes de almidón, lo cual lo convierte en un alimento de bajo contenido calórico. Además, contiene fibra. Otra opción es consumirlo en ensaladas o en jugos.
Estimula la hemoglobina. En quechua se lo conoce como llakuma, también posee hierro, que estimula la hemoglobina y la cantidad de glóbulos rojos en el organismo. Por ende es ideal para las personas con anemia.
Favorece el sistema óseo. Las raíces del yacón poseen calcio, mineral que fortalece los huesos y dientes. Favorece el crecimiento de los músculos y garantiza el buen funcionamiento del sistema nervioso. Además tiene un buen porcentaje de fósforo.