Carmen Sofía Tarraga, es una mujer jujeña, de 47 años que se dedica al mundo de la costura. Su trayectoria en este rubro la llevó a ser hoy una referente del Sindicato Argentino de Trabajadores Textiles y Afines (SATaDTyA) y es considerada, por sus compañeros, un ejemplo a seguir como impulsora de la lucha de los derechos para todas las costureras y modistas.
Carmen tuvo una vida muy difícil, pero pese a los tropiezos, logró sortear todos esos obstáculos y pudo desempeñarse y destacarse en lo que más le gusta. Su historia inició cuándo, habiéndose separado de su marido quedó a cargo de cuatro hijas.
Sin saber qué le depararía el destino, comenzó a incursionar en el mundo de la costura. Con soló sus manos como herramientas inició un proyecto que la llevó muy lejos. Desde sus inicios empezó haciendo trabajos pequeños, remiendos, cambio de cierre, subida de ruedos, lo mínimo indispensable para satisfacer las necesidades de sus hijas.
Más adelante fue creciendo como trabajadora independiente, logrando colocar su primer taller de costura llamado Atelier Carmen Sofía, pudiendo de esta manera pagar sus estudios para poder profesionalizarse y titularse en la costura.
Sus logros y estudios
En el 2016, Sofía se recibió de modista en la Escuela Profesional Sarmiento, ahí es cuando se dió cuenta que necesitaba mas. Decidió pensar una manera de cómo ayudar a sus compañeras de trabajo. Gracias a su lucha consiguió entrar en el Sindicato Argentino de Trabajadores a domicilio Textiles y Afines (SATaDTyA) como delegada de la provincia de Jujuy
Actualmente se encuentra iniciando una carrera universitaria, sin dejar de lado su labor como delegada de SATaDTyA, como así también lo que mas ama, que es la alta costura y el diseño. Es un ejemplo a seguir por luchar por su propia familia, por salir adelante ante un panorama desolador y por reivindicar uno de los oficios más antiguos.