La provincia de Jujuy es lugar de belleza infinita, es centro de tradiciones y culturas y un lugar de encuentro; la tacita de plata te abre las puertas a postales nunca antes vistas y por ello que te mostramos las mejores opciones a la hora de conocer Jujuy
Seguime Jujuy te muestra de primera mano, los lugares más visitados de Jujuy, pudimos dialogar con Tiberio Ramos Guía turístico titulado, quien nos mostró el abanico de posibilidades que encontramos en nuestra provincia para poder disfrutar de los mejores paisajes.
“La provincia de Jujuy es netamente cultural, con una cultura milenaria, nuestro diagrama sagrado, la pachamama” refirió Ramos. Las guías que realiza actualmente son los trekking, excursiones y caminatas, dentro de los cuales destacan Purmamarca, Las Salinas Grandes, Mirador de la Cuesta de Lipán, Paseo Colorado, Los miradores más naturales de Purmamarca.
En Maimara las opciones también son más que atractivas, puesto que los miniados Dupont, el mirador de la Paleta del Pintor son los puntos referentes y solicitados por los turistas. Todos estos lugares constan de pequeñas caminatas que permiten tener acceso de primera mano a los mejores paisajes de la zona. Otra de las atracciones es la Cooperativa Cauqueva donde están los dulces artesanales.
En Tilcara encontramos la base para alojamiento turístico, donde destacan hostales turístico, cabañas y últimamente se sumó el alojamiento para mascotas. En su oferta turística, podemos encontrar como uno de los puntos más visitados el Pucara y la Garganta del Diablo. Para acceder a estos, se baja caminando al Río Huasamayo hasta llegar al puente que lo cruza y allí hay un cerro donde se puede observar una vista increíble de todo el pueblo de Tilcara.
Tiberio comento también que se encuentra el recorrido por Huacalera, Los Amarillos, la Iglesia, la Virgen de Sixilera, donde se realiza la peregrinación con la banda de sikuris. Además está la Colonia San José que se trata de una caminata muy linda. Por otra parte, la formación Yacoraite con un pucara en la altura es un buen atractivo para los amantes del trekking.
En Uquia una de las más grandes atracciones es la Iglesia de 1691 y los famosos cuadros de los “Ángeles Alcahuceros”. Este es el núcleo del turismo en esa zona, desde ahí se baja hasta Humahuaca donde se encuentra el cerro de 14 colores, el Hornocal.
Cada uno de los guiados que realiza Tiberio cuentan con una gran carga histórica de cada uno de estos lugares. Los precios varían desde los $1500 hasta los $5000 dependiendo los lugares a visitar y la demora del recorrido. “Vengan a conocer nuestra provincia es muy linda, es una de las provincias más rica en cultura y los paisajes son completos, montañas de colores, hasta cascadas, ríos cristalinos», expresó el guía turístico.
Por contrataciones pueden comunicarse al 155141619, Tiberio Ramos