En el patio la escuela “Juan Bautista Alberdi”, pintaron un mural inclusivo con el abecedario del lenguaje de señas. La Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad fue la responsable de crear la obra.

El objetivo del mural radica en que la comunidad educativa tenga nociones básicas de este lenguaje y pueda comunicarse con personas sordas.

La obra está en el patio interno de la escuela Alberdi, y esperan que tanto los estudiantes como los docentes puedan familiarizarse y desarrollar habilidades comunicativas inclusivas para derribar las barreras que existen entre la comunidad sorda y la oyente.

La iniciativa forma parte de la labor que la dependencia provincial viene realizando en la escuela. Desde talleres de “Sensibilización y Concientización” hasta de “Buen Trato a Personas con Discapacidad”, que van destinados tanto a estudiantes como al cuerpo docente del establecimiento.

Mientras, en la escuela Obispo Mendizábal se interpretan canciones patrias en lengua de señas. El director de la institución, Ramón Flores, explicó que buscan generar una verdadera inclusión y que además cuentan con un mural inclusivo.

Flores resaltó que en los actos escolares las canciones patrias se interpretan con lengua de señas y la docencia asumió un compromiso con la idea. Trabajan a favor de los niños y “se adaptan a las circunstancias actuales”.