Seguime Jujuy dialogó con Javier Molina, el encargado de los guiados en el Teatro Mitre y nos comentó acerca de toda la historia del edificio más representativo culturalmente de jujuy.
La historia de nuestro querido teatro Mitre está lleno de avances y retrocesos, este proyecto fue idea de dos empresarios Adolfo Lidman y Ernesto Leonardi Católica, en el año 1981. Ellos tenían el sueño de tener un edificio dedicado a la cultura, presentan el proyecto a gobierno para la construcción del edificio.
En 1901 en la gobernación de Sergio Alvarado, se inaugura por primera vez el Teatro Mitre, con el nombre en honor a Bartolomé Mitre, por su hazaña al presentar el proyecto y unir la Argentina por vías férreas.
El teatro empezó a funcionar como teatro club, mostrando la cultura y eventos especiales, pero los costos de mantenimientos eran demasiado elevados. Se busco soluciones, cambiando de rubros, pero no fueron suficientes, luego de unos años difíciles dónde el teatro estuvo a punto de ser demolido por qué no podía sostenerse económicamente.
Recién en 1978, un 19 de abril, se vuelve restaurar el Teatro Mitre el cual abre sus puertas con el objetivo de mantener la cultura viva en este edificio. Se instala como una sala importante a nivel nacional, empieza a tener renombre y a emplazarse con la importancia que se merecía.
Actualmente el Teatro Mitre cumple 120 de su creación, y es uno de los edificios mas importantes a nivel cultural, el cual el corriente año esta siendo renovado totalmente para poder obtener un teatro renovado a servicio de los jujeños.
El Teatro Mire como icono cultural
El Teatro Mitre es un icono cultural por su valor arquitectónico e histórico provincial. El coliseo teatral alberga generaciones de artistas de todo el país y el mundo, es un lugar muy especial y querido por la comunidad jujeña.
Es resaltable el trabajo que realiza cada uno de los trabajadores para lograr que el Teatro sea lo que es hoy, es por ello que artistas jujeños como agradecimiento y conmemoración por los 120 años recrearon la historia de Nuestro Teatro en un vídeo muy emotivo.