La Expo Productiva de Jujuy será los días 11 y 12 de diciembre en Ciudad Cultural desde las 9 hasta las 23 horas. El lanzamiento se hizo a través de una conferencia de prensa el miércoles pasado.
Los asistentes al evento podrán disfrutar desde exposiciones, venta de plantas de vivero y flor de corte, hasta artesanías como macetas, ollas de barro, trabajos de herrería, y venta de productos relacionados al sector.
Además, la exposición contará con charlas informativas como “La Huerta en tu Jardín” y “Compostaje Domiciliario”, que serán impartidas por especialistas de INTA y de la Facultad de Agronomía.
“Por primera vez, vamos a tener una exposición que nucleará a todos nuestros emprendedores y productores de la provincia”, expresó Exequiel Lello Ivacevich, ministro de Desarrollo Económico y Producción. Asimismo aseguró que quienes participen podrán “dar a conocer su producción y fortalecer sus canales de comercialización”.
“Será un paseo de compras con los aromas de nuestras flores, los productos de emprendedores, las carnes andinas, las artesanías, la producción apícola, los tejidos y todo lo que hacen los jujeños con sus propias manos”, añadió el ministro.
Además, se conglomeraran más de 400 stands de producción jujeña y los jujeños podrán pasear, comprar y apoyar a las producciones locales “que muchas veces se desconocen”, según Lello Ivacevich.
Durante la Expo Productiva los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar otras exposiciones como “Jujuy en Flor”, la “Expo Jujuy Alimentaría”, “Jujuy Emprende” y “Expo del Trabajo Solidario”.
El máximo referente de la cartera de Producción también anunció que los emprendedores y productores podrán tener el beneficio de cobrar con tarjeta de débito y crédito, gracias a un trabajo conjunto con el banco Macro.