Hace unas semanas atrás se estrenó en Tilcara la obra denominada La compañía Americana de Danza de Gira en China, que trata de un espectáculo de humor que mezcla la danza con el teatro en un lenguaje popular. En ese momento, su director, Sergio Mercurio, habló con Seguime Jujuy y reveló algunos detalles de la presentación. Esta vez, la función se realizará hoy, pero con un agregado muy importante.

Los organizadores revelaron a este medio que el espectáculo de hoy será en homenaje a Juan Saavedra, el Bailarín de los Montes. Además, el artista será reconocido como visitante ilustre, desde la Municipalidad de Tilcara, una mención más que merecida para Saavedra, no solo por sus años de trayectoria, sino por su gran aporte a la cultura.

En cuanto a la obra, se llevará a cabo en el Teatro y Espacio Cultura Red Mote, a partir de las 20.30 y será la última del año. La historia cuenta la historia de dos seres exiliados en Argentina. Tito y Fermín. Tito Cantarelli es un quequense que ha migrado con sus padres al sur argentino con la necesidad de encontrar un lugar más amigable para que Tito no se sienta discriminado. Fermín es un maimareño que migra solo a Rio Grande con la expectativa de hacer su propio camino lejos de los padres que le han reservado un espacio como finquero.  El sur, el viento, el frío y la soledad no puede favorecer el encuentro entre los dos salvo que a ambos les gusta bailar.

Una obra nacida en pandemia

El teatro, la cultura, fueron sectores golpeados durante la pandemia. Pasó más de un año hasta que los actores pudieron reencontrarse con el público cara a cara y esta obra nació durante la pandemia. Juan Villegas y Luis Sánchez (protagonistas de la obra) luego de participar de diversos talleres que Sergio Mercurio, director de La Compañía Americana de danza de gira a China, dicta de manera online,  le proponen realizar la experiencia de un proceso creativo con la intención de crear un espectáculo. 

En febrero de 2021 comenzaron una experiencia de 3 encuentros semanales de 3 horas con la intención de construir un espectáculo sobre la identidad y que se valga de las posibilidades de los actores.

En agosto de este año se sumó al equipo Gabriel Diovisalvi. Desde la mirada escénica, como asistente de dirección,  para facilitar  en los ensayos el vínculo entre la dirección y los actores. Se trata de una obra que habla sobre el ejercicio de la identidad en Argentina.