Mario Riquelme, autor de la maqueta de la provincia utilizó varias técnicas para su construcción con materiales autóctonos de la provincia como maíces de la Quebrada, sal de las Salinas, ollas de Casira, también rocas y representó a los animales de cada zona.

El artista tiene el sueño de exponer su majestuosa obra de Arte en la casa de Jujuy la cual está en Buenos Aires, la idea de la construcción de la maqueta se dió » para compartir de otra forma el relieve de la provincia. El objetivo era colaborar con algunas escuelas para que perciban el relieve» Afirmó Mario Riquelme.

La maqueta se creó en siete años, el tallado cinco y la parte pictórica dos años, hace dos años la finalizó y sueña con exponerla » me gustaría que esté en la casa de Jujuy en Buenos Aires exhibiéndose y después venderla a alguna institución en modo de reconocimiento por todo lo que tiene» indicó el artista.

La maqueta de la provincia es una obra de arte increíble, con sus regiones y materiales autóctonos realmente una maravilla que debe exponerse al público para que sea más conocida nuestra provincia y su cultura.