Paula Fossatti estuvo conversando con Seguime Jujuy sobre “Las cosas que perdimos”, libro basado en el caso Marita Verón. Además, el 20% de lo que se recauda en la venta es donado a la casa “María Conti” en San Pedro.

“Yo para ese entonces era muy chica, tenía ocho años” recuerda Paula sobre el caso Marita Verón. “Pero igual me marcó. Hoy, que ya soy más grande, sentía la necesidad de hablar de algo que nos atraviesa como mujeres y como sociedad. Entonces, fui tomando partes sobre este caso específico, y lo hice ficción.»

La novela trata sobre Jessica, quien a partir de un viaje a la casa de su abuela materna comienza a sospechar que su madre no está muerta, sino que fue víctima de una red de trata de personas y aún sigue desaparecida.

«Esta historia, y la trata en general, se da entre silencios. Mi manera de luchar, es mediante la palabra»

El libro fue presentado el 11 de diciembre del año pasado en «Culturarte». Paula reflexiona sobre su experiencia promocionando el libro en la provincia: «Estoy muy contenta con el recibimiento que tuvo el libro, desde ese entonces, solo recibí críticas positivas. Aunque quizás, me gustaría que se valore más el trabajo del artista, pero creo que de a poco, con este tipo de entrevistas, se le empieza a dar más lugar al arte»

Para finalizar la entrevista, se le preguntó a Paula si hay alguna frase del libro que la represente como escritora. «No sé si una frase, pero valoro mucho que el libro hable de descubrir la identidad. Yo me di cuenta, luego de varios oficios, que esto es lo que me gusta hacer»

¿Dónde comprar el libro?

JUJUY: En cualquier librería de la ciudad (a excepción de Yenny) o contactando directamente a la autora por su perfil de Instagram: @pau_fossatti

RESTO DEL PAÍS: por la página de la editorial «Olivia». Link: https://editorialolivia.mitiendanube.com/productos/las-cosas-que-perdimos/