La inminente incorporación del Río San Francisco al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la provincia, bajo la categoría de “Paisaje Protegido Fluvial” en el marco de la Ley N° 6080, el Ministerio de Ambiente de Jujuy declaró de Interés Ambiental la propuesta que permitirá garantizar la protección del espacio que comprende el cauce del propio río y los bosques ribereños y ripiarios.

La medida, que originalmente fue promovida por la Fundación ProYungas y la empresa Ledesma, y que contará con la participación de otros actores, asegurará la conservación de una superficie aproximada de 19.263,34 hectáreas.

La Resolución 003-MA/2022 firmada por la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, a través de la cual la provincia de Jujuy declara de Interés Ambiental la iniciativa para declarar al Río San Francisco como “Paisaje Protegido Fluvial, reconoce la importancia del área en términos ecosistémicos y en materia de biodiversidad. Pero también pondera los beneficios desde un enfoque de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

Cabe destacar además que la propuesta cuenta con el apoyo del área de cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, de la Fundación Humedales y de The Nature Conservancy. Y sienta un precedente a nivel internacional, ubicando a la provincia como precursora, ya que contará con el primer paisaje protegido fluvial de Argentina y Sudamérica.

“Pronto se elevará a la Legislatura un instrumento que declare efectivamente el dominio público del río como Área Protegida Provincial y será la honorable cámara de diputados provinciales la encargada de darle el carácter legislativo”, declaró la funcionaria del Ministerio de Ambiente.