Seguime Jujuy estuvo conversando en exclusiva con el autor de “Mojones de Febrero”, la muestra que ofrece una nueva forma de disfrutar el arte combinando elementos reales y virtuales.
Félix Ezequiel González es un artista plástico nacido en Punta Alta, Provincia de Buenos Aires, quién reside en nuestra provincia desde 1991. Con respecto a su primer acercamiento hacia el arte, dice que “es algo que siempre estuvo presente en mi vida, de alguna manera u otra. Al principio empezó como un hobbie, y hoy puedo decir que ejerzo profesionalmente desde hace siete años”. Dedica una gran parte de su obra artística a paisajes e íconos de la cultura jujeña, tal cómo podemos observar en la muestra “Mojones de Febrero”
Un mojón es un muñeco caricaturesco de tela, el cuál se llena con alimentos como choclo para agradecerle a la madre tierra las cosechas anuales. “En esta muestra, represento al diablo, ícono del Carnaval jujeño, como una dualidad. Este diablo puede ser un personaje alegre y divertido, pero también tiene su parte traviesa. Creo que la cultura jujeña se basa mucho en las dualidades, como por ejemplo, el Sol como el hombre y la Luna como la mujer”. Félix expresa esa parte cultural dividiendo las máscaras de los diablos en dos partes, además de utilizar una amplia gama de colores vivos y brillantes.

No solo la muestra del artista deleita por sus obras, sino también, por la manera que éste tiene de presentarlas. El año pasado, Félix ganó un Premio Ledesma de Artes Visuales por su utilización de la “Realidad Aumentada”. Sobre este fenómeno, explica que “lo que se hace es combinar un elemento real con algo virtual. Por ejemplo, yo tengo un cuadro en la pared; algo que está estático. Por medio de una aplicación determinada, apunto con la cámara integrada dentro de esa app y la obra cobra vida dentro del celular, en dónde se puede apreciar una animación. Además, mantiene la perspectiva del cuadro y tiene audio, en este caso, música de la Quebrada. Lo que quise lograr es una fusión entre la música de la Comparsa y el Diablo.”
Esta muestra está disponible desde el 4 de febrero hasta el 28 de abril, en el Espacio Cultural Bolívar de San Telmo, CABA. “Hasta ahora, no creía que tantas personas vinieran a verla, y me llena de orgullo que tanta gente de Buenos Aires se interese en nuestra cultura” afirma González.
La obra de este artista es dinámica, abarcando múltiples técnicas como Dibujo, Pintura de Caballete, Escultura, Instalación y Muralismo. No sólo tiene a la Quebrada de Humahuaca como referente, sino también a todo aquello regional y abstracto. “También cuento con una colección llamada Cielos de Jujuy. Jujuy repercute en mi manera de expresarme a través del arte, con su gente, música, colores y lugares. Cada vez se apuesta más por la pintura jujeña, hay varios artistas de gran nivel”
Además, Félix cuenta con varios proyectos, cómo su marca de ropa “Estoy Contento con mi Suerte”. Te invitamos a que descubras la obra de este artista y apoyes todo lo que tiene para ofrecer el arte local.
CONTACTO:
Instagram: @felixezequielgonzalez
Facebook: Félix González-Artista Plástico
Página web: https://opensea.io/Felix_Gonzalez