Desde 1982 se recuerda este día en conmemoración a la fecha de fallecimiento de Edmundo Zaldívar en 1978, quien fuera el creador de “El Humahuaqueño”.
El carnavalito baile tradicional del norte Argentino nos muestra un gran valor cultural por medio de la danza que es compartida y difundida a nivel nacional, una danza única que invita a todos a participar.
Su Celebración es cada 7 de febrero, fecha del fallecimiento de Edmundo Zaldívar creador de » El humahuaqueño» un carnavalito muy bailado en las escuelas y en cada fiesta, por tanto se debe velar por su promoción y legado histórico.
El carnavalito es una danza americana autóctona, nacida en la época prehispánica en los dominios del Inca. Primitivamente se bailó como danza colectiva, sin parejas, con las pocas figuras comunes a casi todos los bailes arcaicos: rondas, filas, serpentinas, etc. Las formas primitivas del carnavalito se practican también en Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja. Y se siguen bailando, es una danza de gran valor cultural