Desde las entrañas de la tierra se escuchan las anatas que anuncian a los diablos carnavaleros. Jujuy huele a albaca y suena a risotada. La alegría se multiplica con la llegada del mágico febrero. La tradición primigenia de celebrar la última cosecha se hizo carne en nuestra provincia, por eso al compás de las cajas y bajo el estridente sonido de las trompetas esperamos que se desentierre el carnaval.

Este es un carnaval especial marcado por la vuelta de los Tekis. Venimos de la pandemia cada familia jujeña, y argentina, ha sembrado una semilla y cosecharán este año los mejores recuerdos y la alegría de haberlos tenido entre nosotros. Es el carnaval, es el tiempo de la risa, como cantan en el norte jujeño “Ya se acabaron las penas, hoy se divierte mi corazón”.    

Por eso los Tekis quieren regalar sonrisas al por mayor en la fiesta más grande del norte argentino. Pero el carnaval no sólo trae talco y nieve en aerosol, también le trajo a Jujuy buena fortuna, porque se registró un descenso muy importante en los casos de COVID-19.

Gracias a esta buena noticia la provincia habilitó los eventos públicos para más de 1.000 personas. “Podrán llevarse a cabo las actividades previstas en el marco de la celebración del carnaval 2022”, anunciaron desde el COE y temblaron los mojones, los diablos se calzaron los trajes y en Jujuy nevó talco.

Qué necesitas para ir a Los Tekis

Es muy importante que sepas, que durante las celebraciones será obligatorio el uso del barbijo, el mantenimiento de la distancia social. Pero, sobre todo, es fundamental que tengas a mano tu pase sanitario.

Recordemos que la provincia es una de las más rigurosas en el control de las medidas de prevención, el pase sanitario será requisito sine qua non para el ingreso a cualquiera de las celebraciones que tengan lugar en Jujuy en particular para la fiesta de Los Tekis.