María Juana, quien vende carne de llama, cordero y queso de cabra todos los días en su puesto frente al Big Mall, estuvo conversando con Seguime Jujuy sobre algunas curiosidades de este producto y por qué es tan elegido por los jujeños.

Este tipo de carne es una excelente opción. A diferencia del ganado ovino y vacuno, la llama no degrada el ambiente y cuenta con múltiples propiedades saludables. “Es la más sana, barata y tiene menos grasa que la carne vacuna. Al no salarse, es mucho mejor para el organismo” explica María.

Otra de los motivos por los que elegir a la carne de llama es que es un alimento versátil, que puede utilizarse para múltiples comidas tanto regionales como clásicas. “Se puede cocinar cualquier cosa: asado, estofado, escabeche, empanadas… Hay gente también que come milanesa de llama, que queda muy similar al pollo. Ni sentís la diferencia, es muy rico. En esta temporada alta, se la están llevando bastante. A los que no les gusta, optan por el cordero, que también es una gran alternativa”

Sobre una mesa con mantel azul, se encuentra la mercadería de nuestra entrevistada. “A 850 el kilo, mamita” responde a una cliente sobre el precio de la carne de llama. “La llama es un animal muy huesudo; por eso vendemos todo así, con huesos. Blanda y separada se cobra más caro, alrededor de 1000 pesos” cuenta María Juana.

Carne de llama en el puesto de María Juana.

Con respecto a la calidad de este tipo de carne, es un alimento muy tierno, pero sólo sí la llama tiene menos de dos años de edad. Las llamas son criadas en la Puna, debido a sus condiciones ambientales extremas. “Es el mejor lugar para conseguirla, yo le compro a un criadero. Nadie compra en otro lado que no sea ahí”

Este es un alimento que se vende todo el año. Podés disfrutarlo de cualquier forma, en cualquier restaurante de la provincia. ¡Te invitamos a seguir conociendo nuestra gastronomía exquisita!