Luego de dos años sin peregrinación se evalúa como cuidar a las miles de personas que van a asistir a las misas de punta corral, pablo Jure especialista del Same afirmó a un medio local que están armando un operativo para más de 150 mil personas que asistan a Punta Corral.

Los fieles son quienes van acompañados de las bandas de sikuris a ver a la Virgen de Punta Corral con entusiasmo y alegría después de la pandemia, pues quieren agradecer y realizar sus promesas a la «Mamita del cerro».

«la peregrinación de Punta Corral es importante no solo a nivel provincial, sino también nacional e internacional”. Las asistencias a la peregrinación se encuentran en etapa de planificación. Sobre todo la interrelación con otros organismos para llevar a cabo todas las actividades pero Jure aseguró que el objetivo principal es brindar una seguridad absoluta todos los peregrinos”.

Es un lugar muy complejo que asciende hasta 3.870 metros. Por Tunalito son 15 kilómetros de ascenso y por Tumbaya 28 kilómetros de ascenso. Se trata de casi 12 horas de caminata, según el estado físico de cada persona”, detalló.

Las principales atenciones que se realizan en el camino son por deshidratación, cansancio, descompensación de diabéticos e hipertensos y, sobre todo, el “mal agudo de montaña” en personas que tienen factores de riesgo.