En medio de los incendios forestales de la provincia de Corrientes, Santiago Maratea influencer decidió hacer una colecta para ayudar a los más afectados de la provincia es por ello que Jujuy se unió a la colecta, el Bar María María se sumó a la colecta con la donación por cada cada compra de tragos se destinarían 15 pesos para sumar a la colecta de ayuda a Corrientes.
Seguime Jujuy Dialogó con sus dueños quienes nos decían sobre la iniciativa de la colecta de Santi Maratea: » Salió por un tema de familia, como somos dueños emprendedores nuestros viejos siempre nos hicieron amar la tierra de una manera diferente» » porque mi abuela vive de esto y ella fue la que me dijo la gravedad de perder haciendas perder la tierra, más allá de lo económico porque se destuye generaciones de generaciones».
«Toda una familia que vive de esto ahora no tiene como, está totalmente quemado.» «Entonces con el bar al ser un bar de Jóvenes somos los más rápidos en transmitir la noticia a los demás, es más contagioso cuando un jóven está interesado en algo, lo ve la gente más grande lo ven los más chicos y dicen está buenisimo.
Asi también se le preguntó como ha sido la recepción de los jujeños a lo que contestaron «cuando hicimos la publicación la gente empezó a contestar en las historias o mandaron mensajes privados diciendo si también nosotros recibíamos donaciones que eso se nos resulta imposible,pero ellos van al bar algunos no toman alcohol, algunos van a tomar una coca cola porque saben que los 15 pesos van a la cuenta de Santi Maratea».
» Cuando le contamos esto los clientes dicen bueno quedate con todo el vuelto». » Y en vez de la propina, la gente del bar también está muy comprometida juntemos todo esto y le donemos, ayer cerramos caja con todo lo que hicimos le dimos 2800″.
Nos comentaron también que los clientes cuando se enteran de la colecta es algo «bueno, muy bueno» » hay mucha gente que fue que está metida en esto y ellos nos terminan misionando a nosotros, nos terminan diciendo realmente como es la pérdida de esto (referido a las pérdidas de corrientes) que están valuadas en 40mil millones de pesos.
«Es muy muy feo lo que pasa, algunos van para que demos muy buena información de eso y de parte de María siempre fue transmitir al Jóven el cuidado de la tierra, lo importante que es hacer la pachamama, agradecer la tierra, valorar todo lo que nos da» y » eso el jujeño lo ve».
«Siempre estamos haciendo algo y cuando uno es testimonio de algo que emprendió y salió bien tiene que ser el instrumento para que los jovenes entiendan la importancia que tiene esto» Finalizó