Florencia González es una artista plástica jujeña también muralista y estudia arquitectura, ella ha participado de las ferias de industrias culturales como artesana y emprendedora, Seguime Jujuy dialogó con ella sobre el arte y su significado en su vida.
«El arte es un estilo de vida» nos decía » el arte es una herramienta muy importante para cambiar el pensamiento del ser humano, abre la mente, sensibiliza, vuelve al ser humano más empático, más sensible. En sí para mi es un estilo de vida yo lo adopto así». «Yo necesito de esa sensibilidad que el arte a mi me dá como para la sensibilidad, la creatividad, como para ser otra persona, incluso el arte te vuelve un poco más alegre, te hace más creativo, divertido. Creo que eso es el valor fundamental que el arte tiene que transforma a las personas».
Hablamos sobre su trayectoria en el arte, al respecto Florencia nos decía » yo empecé en el 2017 pero considero que llevo un poquito menos de años, vendrían a ser 5 años pero lo profesional yo creo que 3 años».
También nos comentó sobre su trabajo de muralista » el trabajo es más complicado en el ámbito del muralismo porque no hay muchas mujeres muralistas, no es que no haya sino que hay más hombres muralistas», » hay algunas cosas que por fuerza mayor por la fuerza del hombre se cree que puede tomar el lugar de varios andamios cuando estás frente al mural muy alto siempre ponen a los hombres en frente por el hecho de los riesgos que se corre pero sin embargo yo hablo del movimiento internacional de muralistas al cual pertenezco que es Ítalo Grassi siempre ha tratado de ser neutro, en el sentido de elegir los géneros en cuanto a la pared.
«Cuando se busca una pared más grande se trabaja en equipo, casi la mayoría de las paredes son iguales tanto para mujeres como para hombres y si en realidad yo he realizado obras sobre andamios que eso es lo que a mi me gusta, me gustan los murales más altos y también los desafíos. A veces me ha costado manejar el rodillo a grandes alturas, nos decía.
«Porque no solamente cuando se sube a un andamio no siempre se llega al largo de la pared y tiene que usar un rodillo y tiene que tener la fuerza necesaria y ese es el trabajo de una mujer también que uno puede decir que un trabajo de pintura es más liviano que de escultura pero se podría decir que también conlleva un esfuerzo para la mujer» Sobre su trabajo como muralista.
«Cuando tenemos que hacer llegar el rodillo para cubrir una superficie muy alta y cuando el andamio no llega a lo alto, tenemos que hacerlo estirando los brazos , las manos, cuando el rodillo llega a una altura determinada tiene un peso diferente y es capaz de balancearse hacia atrás y eso requiere un poco de fuerza más de lo que se le puede aplicar normalmente cuando uno pinta sobre tierra y no casi practicamente en el aire o sobre andamio, uno tiene que jugar con el equilibrio también.»
«Yo creo que el trabajo de la mujer es muy importante que se destaque, el trabajo de la mujer es increíble porque tiene un punto de vista tanto los hombres tienen distintos puntos de vistas y distintas sensibilidades, entonces yo creo que eso le aplica un toque más, un plus a los murales cuando una mujer aplica una temática en la que toma mas partido o es parte o una trata de representar bien la tematica y se compenetra más con los bocetos y esa sensibilidad que obtenemos las mujeres no estoy haciendo diferencia estoy diciendo que es distinta, eso le da un toque mas por eso yo creo que la forma de representación es distinta, de acuerdo al estilo de cada uno». Puntualizó Florencia sobre el trabajo de la mujer muralista.