La celebración dará inicio a las 12 horas en el “Paraje la Cuesta, corredor la Killa y el Inti” Ruta Prov. 35 – km 7 desde San Salvador de Jujuy, ingresando desde el Barrio Chijra.

El Cacique del Pueblo Ocloya, Néstor Jerez, indicó que cada año la Comunidad Indígena Tilquiza, en su Territorio Ancestral Comunitario da lugar a la celebración que surge de las propias entrañas del sentir de un pueblo preexistente vivo, revalorizando la cultura y reafirmando su Identidad.

Nestor Jerez, Cacique de Ocloya

«Durante este tiempo autoridades, comuneros, delegados y miembros de las comunidades se preparan espiritualmente para sembrar, cultivar y cosechar cada uno de los alimentos ancestrales; elaboran comidas, bebidas y los instrumentos necesarios que dan color a la celebración ancestral y milenaria. En este Encuentro Cultural llegaran las Comunidades Originarias del Pueblo Indígena Okloya, hermanos de la Provincia de Jujuy, Salta y vecinos de zonas aledañas», explicó.

El encuentro iniciará con una ceremonia espiritual, exposición de productos y artes milenarios, continuando con almuerzo de cabrito con papas y mote, sopa de frangollo y anchi.

Además se compartirán coplas, contrapunto, chicha y aloja energizante.  Se contará con artistas que seguramente dirán presente bajo el lema “Por nuestro derecho como Pueblo Indígena Ocloya de vivir en armonía y en plenitud en nuestro Territorio Comunitario”.